nuevo transparente.png
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro Facebook Icono
  • Todas las entradas
  • COVID-19
  • Recientes
  • Regionales
  • Cultura Home
  • Barranquilla
  • Turismo
  • Cultura Eventos
  • Destacar
  • Deportes
  • Atlántico
  • La Guajira
  • Cesar
  • English
  • San Andres
  • Bolívar
  • Sucre
  • Magdalena
  • Córdoba
  • Bloggeros
  • Hermanos Mayores
  • Economía
  • RAP CARIBE
  • Política
  • Documentos
  • Día 10/10 2017
  • Carnaval
  • Educación
  • BID
  • BIENESTAR
  • AMBIENTAL
Buscar
VIDEO | melodías de jazz a orillas del Magdalena
RegiónCaribe.org
  • 1 sept 2018
  • 1 min.
Barranquilla

VIDEO | melodías de jazz a orillas del Magdalena

Barranquillla nuevamente se inunda de jazz, dando apertura a su programación desde el malecón del río Magdalena . Este año el  cubano Pablo Milanés y la portuguesa Sara Tavares, serán  unos de los grandes invitados. El bolero cubano también será el protagonista este año, el director artístico  del festival, Antonio Caballero nos habla sobre los invitados de este año. Video: Alejandro Matias Por otra parte Katherine Goméz, saxofonista invitada nos comenta su pasión por la músi
''Espero recibir muchos aplausos, ese es el alimento principal de un artista'' Cuco
RegiónCaribe.org
  • 18 jul 2018
  • 1 min.
Turismo

''Espero recibir muchos aplausos, ese es el alimento principal de un artista'' Cuco

Uno de los más grandes exponentes del género musical Merengue se encuentra en la ciudad para la inauguración de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe. Como preámbulo a este gran espectáculo de ciudad, Carnaval de Barranquilla SAS, invitó al artista merenguero a recibir el Congo ‘Rey del Pueblo’, galardón que obtuvo en el año 2015 durante su participación en el Festival de Orquestas. ‘’Es una de las cosas más hermosas que me han pasado, hace tres años me gané el titul
Rafael Campo Miranda será homenajeado por el Coro Virtual de Colombia
RegiónCaribe.org
  • 11 jul 2018
  • 2 min.

Rafael Campo Miranda será homenajeado por el Coro Virtual de Colombia

La insignia de la música de Soledad, Atlántico, cumplirá 100 años de vida. Al maestro Rafael Campo Miranda, compositor, guitarrista, folclorista y periodista, nacido el 07 de agosto de 1918, en la tierra de las butifarras, Soledad-Atlántico, se le rendirá un homenaje por su aporte al acervo musical del país, con más de 80 composiciones musicales. Se trata del proyecto Coro Virtual de Colombia, es una iniciativa del Ministerio de Cultura que pone la tecnología al servicio de l
Programación para sábado, Fiesta de la Música en Barranquilla
RegiónCaribe.org
  • 19 jun 2018
  • 2 min.
Cultura Eventos

Programación para sábado, Fiesta de la Música en Barranquilla

Barranquilla se une a la celebración mundial de la música, con la que  8 escenarios del norte y centro de la ciudad, serán los espacios  de expresión artística local e internacional Este sábado 23 de junio se celebrará la Fiesta de la Música 2018, 200 artistas de diversos géneros tradicionales e internacionales, tendrán presentarán sus melodías y ritmos  en el Gran Malecón del Río, Barrio Abajo, Plazoleta Parque Los Fundadores, el Centro Comercial Viva y el Parque de los Músi
Músicos de Barranquilla analizarán proyecto de ley del sector
RegiónCaribe.org
  • 29 may 2018
  • 1 min.

Músicos de Barranquilla analizarán proyecto de ley del sector

El sector musical de Barranquilla realizará mesa de trabajo para analizar el “Proyecto de Ley de Música Nacional" el miércoles 30 de mayo en la Antigua Intendencia fluvial. El evento realizado por el colectivo Sonando Sonamos y con el apoyo de la Secretaria de Cultura distrital, busca analizar esta ley y escuchar la percepción de músicos, productores y agentes del sector en Barranquilla, sobre temas como la propiedad intelectual, formalización del trabajo y los acuerdos de di
La Hamaca Grande, una experiencia sensorial que inmortaliza la tradición vallenata
RegiónCaribe.org
  • 15 may 2018
  • 2 min.
Destacar

La Hamaca Grande, una experiencia sensorial que inmortaliza la tradición vallenata

A partir del mes de mayo, los bogotanos y quienes visiten la capital de Colombia, tendrán a través de la exposición "La Hamaca Grande", un espacio gratuito para conocer la historia del vallenato, género musical que desde 2015 es parte de la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial, por designación de la UNESCO. Al ingresar a La Hamaca Grande, en la sala de exposiciones de la Biblioteca Nacional, retratos de dos grandes leyendas del vallenato se encuentran de frente con la ley
La Cueva, anunciará el ganador del Premio Nacional de Cuento 2017
RegiónCaribe.org
  • 15 may 2018
  • 1 min.
Cultura Eventos

La Cueva, anunciará el ganador del Premio Nacional de Cuento 2017

Fotografía de La Cueva La Fundación La Cueva, llevará a cabo el 16 de mayo una noche de letras, magia y buena música, anunciando los ganadores del VII Premio Nacional de Cuento La Cueva, en la que el jurado Pablo Montoya socializará la obra literiaria ganadora. La Cueva, espacio barranquillero conocido por ser lugar de encuentro de los intelectuales como Gabo y Alfoso Fuenmayor desde el 1954, realiza desde el 2011 como fundación, el Premio Nacional de Cuento La Cueva, el cua
Artistas de Cartagena piden apoyo de la Alcaldía
RegiónCaribe.org
  • 15 may 2018
  • 1 min.

Artistas de Cartagena piden apoyo de la Alcaldía

Con un plantón en la Plaza de la Aduana de Cartagena, varios artistas le pidieron al Alcalde Quinto Guerra que ponga atención a la cultura de la ciudad. Foto: Plantón de artistas realizado en Cartagena / Tomada de @LAFLORCUESTA Según Miguel Salgado, vocero de los artistas, dijo en Caracol Radio que “es triste ver cómo desde el IPCC no hay un peso destinado para el fomento de las bellas artes”. Los artistas manifiestas que no hay espacios para las escuelas de artes en los esce
Telecaribe lanza  la miniserie de Aníbal “Sensación” Velásquez
RegiónCaribe.org
  • 11 abr 2018
  • 2 min.
Cultura Eventos

Telecaribe lanza la miniserie de Aníbal “Sensación” Velásquez

El canal regional Telecaribe realiza lanzamiento oficial la miniserie que contará la vida del "rey de la guaracha" Aníbal “Sensación” Velásquez, la cual se emitirá el lunes 16 de abril a las 9 de la noche y en la que, a través de 22 capítulos se mostrará los inicios del artista y sus situaciones personales. En el evento realizado por Telecaribe invitados, realizadores, artistas y equipo de trabajo vieron y gozaron, en la sala de cine de Royal Films el primer capítulo de la
Conoce los invitados del Carnaval de las Artes 2018.
RegiónCaribe.org
  • 12 ene 2018
  • 4 min.
Barranquilla

Conoce los invitados del Carnaval de las Artes 2018.

La fiesta que invita a los barranquilleros a reflexionar el arte y el espectáculo, se llevará a cabo este año entre el 25 y el 28 de enero contando esta vez con importantes comediantes, contorcionistas y cirqueros, en diferentes recintos culturales e históricos. En su XII Carnaval Internacional de las Artes se llevaran a cabo actividades culturales en el Bar Restaurante La Cueva, el Parque Cultural del Caribe, en la Cinemateca del Caribe, y, como gran novedad, la fiesta de
Crónica: La noche en que Carlos Vives soñó con vallenatos
RegiónCaribe.org
  • 31 dic 2017
  • 4 min.

Crónica: La noche en que Carlos Vives soñó con vallenatos

Por Juan Rincón Vanegas @juanrinconv Este no fue un sueño triste como el de Calixto Ochoa. Fue un sueño agradable en un cuarto particular, ubicado en el centro de una tarima. Desde allí Carlos Alberto Vives Restrepo hizo un paseo de dos horas por la historia de su vida musical. Todo comenzó cuando el compositor e investigador Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa, sentado en una mecedora, y aprovechando que el artista dormía plácidamente en su cama, hizo un rápido recuento de la his
Bateria a la calle
RegiónCaribe.org
  • 28 dic 2017
  • 2 min.
Barranquilla

Bateria a la calle

Cada 25 de diciembre después de la noche buena la Fundación Música y tambores saca sus baterias y tambores a la calle y al ritmo de varios géneros percusionistas y bateristas se toman la calle del barrio Rosario de Barranquilla logrando un show de improvisación al aire libre. Hace 5 años los fundadores Israel Charris y Kelly García quisieron pasar su 25 de diciembre haciendo un jam en la entrada de su casa con el fin de disfrutar de esta practica, hoy vecinos y amigos hac