Vigilancia 24 horas para el nuevo puente Pumarejo
- RegiónCaribe.org
- 31 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Autoridades locales y nacionales se unieron para controlar actos vandálicos y optimizar la seguridad.

Por: Aldira Chamorro Ojeda
Diversas y nuevas medidas se implementan para optimizar la seguridad y controlar actos vandálicos en el nuevo puente Pumarejo, como resultado de la reunión sostenida entre la Alcaldía de Barranquilla, Invías, las secretarías de Gobierno, Control Urbano y Espacio Público, Tránsito y Seguridad Vial, la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Policía Metropolitana, Policía de Tránsito y la Fiscalía General de la Nación.
Estas son las medidas, que también buscan evitar el parqueo de conductores en la vía y disminuir la accidentalidad, y que además, tienen carácter de inmediata implementación:
- Vigilancia 24 horas por parte de la Policía Metropolitana y Policía de Tránsito.
- La implementación de un CAI móvil que prestará su servicio desde las 6:30 a.m. a 9:30 p.m.
- Vigías de la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público ejercerán control en distintas jornadas.
- Se realizará acompañamiento y seguimiento por parte de la Fiscalía en los procesos de judicialización a las personas que sean capturadas por hurtos o cualquier daño a los bienes públicos.
- Invías implementará a mediano plazo cámaras de vigilancia para ejercer mayor control.
El secretario distrital de Gobierno, Clemente Fajardo, informó sobre las acciones de la Alcaldía de Barranquilla para enfrentar la problemática.
"Lo primero es que no era cierto que se habían robado más de 1.000 millones de pesos entre luminarias y cableado del puente, la suma es un poco menos de 350 millones de pesos, circunstancia que también es grave. Hemos generado las acciones que han dado con 2 capturas y con la recuperaron de 60 millones de pesos en unas luminarias que son extremadamente costosas", manifestó.
El funcionario también se refirió a las medidas adoptadas por la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público con sus vigías y operativos permanentes, al igual que a la acción de la Fiscalía y los patrullajes de la Policía.
La secretaria distrital de Tránsito y Seguridad Vial, Angélica Rodríguez Andrade, invitó a todos a cuidar y valorar el puente Pumarejo. “Rechazamos este tipo de actos vandálicos y nos comprometemos a llevar a cabo estas acciones, que sin duda nos ayudarán a controlar la situación. Queremos hacer mucho énfasis en que esta obra es de todos los colombianos, cuidemosla”, afirmó.
*Con información y foto de Prensa - Gobernación.
Comments