top of page

"Tenemos que escoger entre la vida y la muerte": alcalde Jaime pumarejo

El mandatario anunció las medidas que estarán vigentes hasta el próximo 15 de julio, entre ellas anunció que en el próximo Día sin IVA, habrá toque de queda, por lo que queda prohíbida la circulación de personas y vehículos.

En la mañana de este viernes, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, anunció en una alocución a través de redes sociales, las nuevas medidas que regirán en la ciudad hasta el próximo 15 de julio, para evitar que el virus de la COVID-19 continúe propágandose y cobrando la vida de muchos ciudadanos.


"Lo que dicen los escenarios que elaboramos con nuestro equipo de gobierno, con el apoyo del equipo de expertos que nos acompañan, es que no hemos salido del momento más crítico de este ciclo epidemiológico. Hemos hecho un esfuerzo por reducir nuestra tasa de contagios pero todavía no podemos bajar la guardia, por eso hemos decidido extender hasta el 15 de julio, las restricciones y el aislamiento preventivo en concertación con el Gobierno Nacional", indicó el alcalde Pumarejo.


El mandatario, afirmó que la ley seca se mantiene en la ciudad. El consumo y venta de licor queda prohibido las 24 horas los fines de semana y de 8:00 a.m. a 5:00 a.m, de lunes a viernes.


Para la próxima jornada del Día sin IVA, habrá toque de queda, por lo que queda prohíbida la circulación de personas y vehículos desde las 00:00 del 3 de julio hasta las 00:00 del 4 de julio de 2020. Sólo podrá trabajar en este día, el personal necesario para que los establecimientos de comercio, puedan ejercer la venta y despacho de bienes y servicios de manera virtual.


Además, se mantiene el toque de queda entre semana, de lunes a jueves, desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente y durante los fines de semanas iniciará los viernes a las 8:00 p.m. hasta el lunes a las 5:00 a.m. Únicamente podrán circular los ciudadanos que hacen parte de las excepciones reglamentadas para casos y actividades específicas.


El pico y cédula también se mantiene para realizar actividades esenciales, únicamente en el día que le corresponda según el último dígito de su cédula. Solo tendrá variación en el día, las cédulas terminadas en 1 y 0, que anteriormente les correspondía el día sábado y ahora tendrán asignados los lunes.

Cabe destacar, que el mandatario anunció que el personal médico pasará a estar exceptuado de la medida de pico y cédula para acceder a bienes y servicios. Estos deberán presentar la identificación personal y el carnet o registro que acredite su profesión, ante los establecimiento comerciales. Asimismo, el personal de mensajería también hará parte de esta excepción.


El alcalde, también indicó que las ventas de productos no esenciales seguirán sin atención al público y que sólo podrán continuar con la comercialización de bienes o servicios a través de domicilios o plataformas digitales.


Adicionalmente, hizo un fuerte llamado a las empresas promotoras de salud (EPS) para que mejoren la atención con sus usuarios, en cuanto a toma de muestras de COVID-19 y entrega de resultados oportunamente. Así como también, velar porque se realice la entrega de medicamentos sin generar aglomeraciones y hagan seguimiento a los pacientes que resultan positivos o ya salieron de la enfermedad.


El mandatario de los barranquilleros, explicó que con todas estas medidas se busca frenar el aumento de contagios que en las últimas semanas ha crecido de manera significativa e invitó a cumplir con todas las normas de autocuidado y a acatar las normas establecidas por la autoridad, especialmente a aquellos que aún no toman conciencia y mantienen una baja percepción del riesgo sobre este virus.


"Aquí nos la jugamos toda, este es el momento de mayor cuidado. Tenemos que escoger entre la salud y la enfermedad, entre la vida o la muerte. De todas y todos depende que salgamos de esto y pronto dejemos de esconder nuestras sonrisas", concluyó.


Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page