- Ángela Pertuz López
Sucre: Productora e innovadora, nueva apuesta del Gobierno nacional
En reunión con la Vicepresidenta, se priorizaron los proyectos que le apuestan al fortalecimiento de la economía local.

El departamento de Sucre será potenciado en las áreas de productividad e innovación, a través de dos proyectos presentados en la Gira Regional Unificada de la Vicepresidencia de la República con el objetivo de apostarle a la reactivación y la posterior recuperación económica tras la COVID-19.
En materia de producción; el ente territorial presentó una “Gran Empresa Agroproductiva”; en ella se le da prioridad al sector agropecuario fortaleciéndose así el eslabón primario y de transformación productiva con la transferencia de conocimiento, generación de capacidades gerenciales y marketing territorial.
A través de ella, se impulsarán las cadenas productivas de la yuca, el arroz, la piscícola, la láctea, priorizando el queso costeño y las frutas como el mango y la patilla.
Así mismo, se anunció la construcción de centros de acopio y transformación en los Montes de María, Sabanas, y uno para las subregiones Mojana y San Jorge.
«Sucre es el departamento más rico por metro cuadrado en Colombia. Sus abundantes y diversos ecosistemas concentran una riqueza natural e inmensa a la que apostaremos con el megaproyecto Sucre, Una Gran Empresa Agroproductiva, cuidando el medioambiente y aprovechando nuestro potencial», expresó el mandatario sucreño.
En cuanto al emprendimiento, se propuso “Distrito de innovación y emprendimiento” proyecto a través del cual, se busca consolidar un ecosistema de innovación basado en la gestión del conocimiento como elemento de desarrollo.
El proyecto brindará asistencia técnica en gerencia empresarial a empresas del departamento; además, se impulsarán 50 emprendimientos.
«Sucre tendrá un distrito de innovación que será un centro de desarrollo tecnológico y de emprendimiento para apoyar las iniciativas de los sucreños que sueñan con dar valor agregado a sus ideas y crear nuevas dinámicas de negocio», indicó el gobernador.
La ministra de Ciencias, Mábel Torres aseguró que “nos comprometemos a hacer el acompañamiento para la formulación del proyecto, el acompañamiento técnico, y a revisar los alcances para tener una victoria temprana frente a la implementación de estos centros regionales de investigación e innovación”.