top of page

En Montería se da apertura a la conmemoración del Día de la Región Caribe

Serán cerca de 300 invitados los que estarán en la programación que integra conversatorios, reflexiones académicas y un espacio para manifestaciones culturales y folclóricas.


Créditos: RAP Caribe
Créditos: RAP Caribe

Montería conmemora este jueves el Día de la Región Caribe con una jornada de reflexión y análisis que convoca los directivos de la Región Administrativa y de Planificación del Caribe (RAP Caribe), liderados por su presidente y gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, tomando como punto de encuentro el auditorio y plaza principal del Pueblito Cordobés.

 

Será alrededor de 300 invitados que hacen parte una agenda que contiene un conversatorio, reflexiones académicas, político-administrativas y sociales que tiene como tema la importancia de la descentralización estatal.

 

La conmemoración del Día de la Región Caribe también se hace realiza junto con el trámite en el Congreso de la República del proyecto de ley orgánica mediante el cual se delega la transformación de la Región Administrativa y de Planificación del Caribe (RAP Caribe) en Región Ente Territorial (RET) Caribe.

 

"Confiamos en la viabilidad de este proceso y le apostamos a que el Caribe reconozca en la conmemoración del 10 de octubre, que esta vez por temas de agenda se adelanta para hoy jueves, una fecha representativa para la región",

dijo Jesús Pérez, gerente de la RAP.

 

 La historia de esta conmemoración:


Cada 10 de octubre se lleva a cabo la conmemoración del Día de la Región Caribe, fecha que en 1821 marcó la salida del último contingente de soldados de la Corona Española del territorio colombiano por la ciudad de Cartagena de Indias. Este día es un referente de la lucha en contra del Estado centralista que obstaculiza el desarrollo integral de los entes territoriales.

 

La agenda:

 

La agenda de hoy contempla un primer acto de instalación a cargo del gobernador anfitrión, Erasmo Zuleta, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano.

 

Posteriormente, habrá un panel con las gobernadoras de Sucre y Cesar, el gobernador de La Guajira y otros invitados en representación de las entidades territoriales.

Un tercer momento estará designado a los panelistas legisladores presentes, quienes abarcarán la importancia del trámite del proyecto de ley. De ser aprobado y sancionado, este proyecto pasará a un referendo para que la región Caribe se exprese en las urnas el próximo 8 de marzo de 2026.

 

La conmemoración del Día de la Región Caribe culminará con una muestra cultural en el Pueblito Cordobés, un nuevo atractivo turístico y cultural de la capital de Córdoba, en horas de la noche.

Comentarios


bottom of page