top of page

Renace la Ciénaga de Mallorquín: un tesoro escondido que siempre estuvo ahí.

Hoy, la Administración Distrital vuelve sus ojos a la Ciénaga de Mallorquín, con un proyecto ambicioso que busca proyectar a Barranquilla como una Biodiverciudad.



Ubicación geográfica de la Ciénaga //Fotografía: Google Maps

Como si se tratará del estreno de una película, el alcalde de la ciudad, Jaime Pumarejo socializó con los medios de comunicación lo que será, dentro de 4 años, la Ciénaga de Mallorquín, una apuesta que proyecta a la ciudad como un destino turístico en el que confluyen el rio, el mar y la Ciénaga.


La Cíenaga de Malloriquín se extiende en 650 has y está ubicada entre el municipio de Puerto Colombia y Barranquilla, según la CRA, Corporación Autónoma Regional del Atlántico, ésta ha sido el vertedero de aguas residuales proveniente del suroccidente de la ciudad y de los municipios ubicados en la parte alta y media, así como la Playa y sectores aledaños, convirtiéndola en foco de contaminación.


Sin embargo, con la inversión de 80 mil millones, la administración le cambiará la cara a este sector de la ciudad con una serie de fases que platean una intervención integral, entre ellas :

  1. La Recuperación ambiental de la Ciénaga y del ecosistema de fauna y flora.

“Este es un trabajo entre todos, debemos parar la contaminación, hacer correctivos para que el ecosistema vuelva a retomar su rumbo”. Ricardo Vives, Gerente de Puerta de Oro.
  1. La construcción del Ecoparque turístico que va a recorrer entre la Playa y las Flores; en él habrá senderos, torres y miradores.

  2. La gestión con Triple AAA, en el saneamiento en los verteros de agua residuales.

  3. El trabajo social con las comunidades que viven del turismo; el trabajo para el cuidado del ecosistema.

Rueda de prensa, alcalde, Jaime Pumarejo //Fotografía Harold Perez

"Queremos una Barranquilla del futuro en el que podamos convivir con el medio ambiente y que este sea un motor de desarrollo, en el que se genere empleo, ingresos y mejores condiciones de vida para quienes viven en ella, y así potenciarnos como destino ecoturístico”. Jaime Pumarejo, Alcalde del Distrito.

Pero, por parte de la comunidad hay cierto inconformismo, puesto que dicho proyecto no ha sido socializado aun y ellos no saben qué pasará.


“Es necesario una reunión de socialización real, no con el montón de gente, sino con los pescadores, con lo lugareños, con mapa en mano y que nos digan, “por aquí va pasar la carretera” para que la gente sepa que en realidad no le van a quitar su casita” afirma María Piedad Abello líder conocedora de la situación en la Ciénaga.

De igual forma, Hassir Abdala, comerciante de la zona afirma que “así como estuvimos en las malas, queremos estar en las buenas de la Ciénaga”.

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page