top of page

Así reacciona el Caribe ante la muerte de Miguel Uribe Turbay

Miguel Uribe Turbay, senador y aspirante a la presidencia de Colombia, falleció después de casi dos meses en cuidados intensivos, por causa de un atentado en Bogotá.



ree


Este lunes 11 de agosto se confirmó la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien el pasado 7 de junio sufrió un atentado durante un acto de campaña en el occidente Bogotá, el político de 39 años fue llevado a una clínica de urgencias, pero posteriormente fue reubicado en la clínica Santa Fe, donde permaneció por más de dos meses en la unidad de cuidados intensivos.

 

Tras la muerte de Uribe Turbay se han pronunciado distintos políticos del Caribe, que envían un mensaje de solidaridad a los familiares del senador y a toda Colombia en general.

 

A través de su cuenta de X el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, hizo referencia a la paz que necesita el país y que acabe todo hecho de violencia.


“Con gran dolor y desde el fondo de mi corazón lamento el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, toda mi solidaridad con sus familiares y amigos. Que la violencia no se vuelva costumbre, que el dolor y la polarización no nos nublen nuestra sensibilidad, Colombia necesita paz.”

 

El senador barranquillero Carlos Meisel también expresó su dolor ante esta situación.


“Nada justifica esto. Nada va a devolvernos a Miguel. Nada va a reemplazar su ausencia. Mataron a un excelente ser humano, músico, jugador de ajedrez, papá, hijo, esposo, hermano y amigo que cometió el error de soñar un país mejor y meterse en la política. Qué dolor tan grande”.

 

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char también envió un mensaje solidario para los familiares de Uribe Turbay.


“Con el corazón roto y destrozado, amanecemos con la triste noticia de la partida de Miguel Uribe, un alma brillante cuya bondad y pasión nos marcaron profundamente. Un abrazo solidario a su esposa, hijos y familiares. Tu legado vivirá siempre en nosotros. Descansa en paz.”

 

La política barranquillera Elsa Noguera resaltó la capacidad de liderazgo del senador, siendo una inspiración para continuar luchando por el país.

 

“Muy, pero muy triste la partida de Miguel Uribe. Perdemos a un líder extraordinario, pero sobre todo a un gran ser humano, noble y lleno de amor por Colombia. Estoy segura de que su legado vivirá por siempre y seguirá inspirándonos a luchar por nuestro país. Un abrazo solidario a su familia y seres queridos.”

 

Asimismo, el exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo, también se unió a los mensajes solidarios y expresó que la muerte de Miguel Uribe es un golpe a la democracia.


“Amanezco muy triste, @MiguelUribeT.  Mi corazón se encoge con tu partida Miguel. El Miguel que conocí fue un buen amigo, íntegro, estudioso, valiente y trabajador. Muy comprometido con Colombia. Tu muerte le genera a Colombia enormes desafíos. Además de ser un golpe a nuestra democracia, lo es también a nuestra libertad. Tu familia te extrañará mucho. Colombia te recordará. Abrazo solidario a María Claudia y toda tu familia. Nos veremos luego hermano.”

 

El senador, Efraín Cepeda afirmó ante esta situación que la violencia no puede prevalecer y arrebatar el futuro del país.


“Su fallecimiento es una profunda pérdida para la democracia colombiana y deja un vacío que las palabras no pueden expresar. Los violentos no nos arrebatarán el futuro ni la esperanza; no seremos inferiores a la lucha de nuestro amigo Miguel. Los violentos no nos ganarán la batalla.”

 

Amylkar Acosta, expresidente del senado da una cifra sobre los asesinatos que se han presentado en lo que va del 2025, incluyendo aspirantes a la presidencia.


“¡MALDITA VIOLENCIA! Coincide hoy la infausta noticia del deceso del precandidato presidencial Miguel Uribe con la que da cuenta de la masacre número 45 en lo que va corrido del año. Con este magnicidio ya han sido asesinados 8 aspirantes a la Presidencia, empezando por Uribe Uribe.”

Comentarios


bottom of page