ProBarranquilla atrae nuevos inversionistas a la ciudad
- RegiónCaribe.org
- 31 ene 2020
- 2 Min. de lectura
El Grupo Uma y Bajaj instaló planta de ensamble de motocarros con una inversión de 10 millones de dólares y está generando 200 empleos directos e indirectos.

Tatiana Alfaro, de ProBarranquilla; los inversionistas del Grupo Uma, Richard Campollo y Tony Lama; y el gerente de Uma Colombia, Rafael Gaviria.
Por: Aldira Chamorro Ojeda.
Dentro del proceso de dinamización de la economía en la ciudad y el departamento, ProBarranquilla brindó su respaldo al Grupo Uma y Bajaj para la instalación de la planta de ensamblaje de motocarros, que está generando 200 empleos directos e indirectos y oportunidades para los aprendices del Sena y universitarios de diferentes instituciones de educación superior.
Tatiana Alfaro, de ProBarranquilla hizo la presentación de este grupo económico, con socios guatemaltecos, que le han apostado a posicionar su negocio a nivel local con proyección nacional.
Explicó, que el Grupo Uma lidera el 64 % del mercado de Centroamérica en vehículos de tres ruedas y tiene dos mil puntos de venta en Guatemala, Honduras, Costa Rica, El Salvaldor y Nicaragua. Llega a Barranquilla de la mano con Bajaj, fabricante de la india que se ha posicionado en el primer puesto a nivel mundial en ese tipo de transporte.
Los productos que están ensamblando en la planta instalada en Barranquilla son los conocidos como Torito y Máxima Cargo. La línea Torito fue presentada como una alternativa en el transporte urbano de última milla.
La planta comenzó a operar en agosto de 2019, la inversión de los empresarios guatemaltecos suma, a la fecha, 10 millones de dólares y, de acuerdo al reporte oficial, han logrado despachar 522 vehículos Torito en el país.
“Le hemos apostado a la región Caribe colombiana, de allí la decisión de instalarnos en Barranquilla, con el firme propósito de contribuir a impactar positivamente la economía de la gente”, aseguró el gerente del Grupo Uma en Colombia, Rafael Gaviria.
Tatiana Alfaro manifestó que, además de la posición geográfica de Barranquilla, los nuevos inversionistas también tuvieron en consideración los incentivos tributarios en los diferentes municipios del Atlántico.
“Esta empresa concretó alianza con el Sena Industrial y está en función de formar un laboratorio donde los aprendices puedan especializarse en el ensamble de los motocarros. También están generando oportunidades de empleo para Profesionales de varias universidades de la ciudad”, precisó Alfaro.
Comments