Operativos contra el licor adulterado y de contrabando
- RegiónCaribe.org
- 21 feb 2020
- 2 Min. de lectura
La Gobernación del Atlántico se propone reducir los riesgos en la salud de los atlanticenses.

Por: Aldira Chamorro Ojeda
Teniendo en cuenta que en la temporada de Carnaval se incrementa el expendio y consumo de bebidas alcohólicas, la Subsecretaría de Rentas de la Gobernación del Atlántico incrementó los operativos en todos los municipios, contra el licor adulterado y de contrabando.
El propósito es reducir los riesgos en la salud de los atlanticenses, pues una bebida alcohólica adulterada puede ocasionar ceguera y hasta la muerte. Por ello, la estrategia de la Administración Departamental incluye charlas y activaciones para crear conciencia tanto en distribuidores como en consumidores.
El subsecretario de Rentas del Atlántico, Gonzalo Gutiérrez Diazgranados, explicó que en los operativos se está utilizando el código ‘Syctrace’, que permite rastrear el licor a consumir, desde su origen hasta su destino- Este código puede ser descargado desde cualquier dispositivo Android.
“El rastreo se hace a través de la lectura del código QR en la estampilla de los envases de licor, y al leerlos muestra en forma rápida, la clase de bebida, volumen de contenido, los grados de alcohol, el departamento de origen y destino hacia el que fue autorizado para su distribución”, indicó el funcionario.
Agregó, que cuando el lector del código se demora en mostrar la información del licor a rastrear, es motivo para desconfiar de su origen, y el consumidor puede, desde la misma aplicación, hacer la denuncia por la estampilla fraudulenta.
Con el acompañamiento de las autoridades departamentales. en la temporada de precarnaval se han realizado 200 visitas a establecimientos y puntos de venta en el área metropolitana de Barranquilla y municipios vecinos, obteniendo como resultado el decomiso de 2.100 botellas de licor entre contrabando y adulterado, y 1.200 cartones de cigarrillo de contrabando.
*Con información de Prensa - Gobernación.
Comments