top of page

Mitch, el videojuego de un barranquillero que hace parte de la PlayStation de Sony

  • 23 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

La pasión por los videojuegos y su formación como administrador de empresas, llevaron a Androcles Puche a ser parte de la plataforma de Sony en la PlayStation; un trabajo al que le atribuye esfuerzo y perseverancia.


Hace cuatro años se las ingenió para empezar a emprender apenas terminó su carrera, lo que dió lugar a la creación de un videojuego que se consolidó dos años después, y aunque confiesa éste no cumple todas las características de lo que él había diseñado al inicio, hoy no solamente hace parte de PlayStation sino también de la plataforma Steam, un espacio de entretenimiento que alberga millones de juegos, al que pudo ingresar a través de una votación que los usuarios hicieron por Mitch Berry Challenge, como se llama su videojuego.


Mitch es el mismo videojuego que el pasado sábado, el presidente Iván Duque en su visita a Malambo, tuvo la oportunidad de jugar al lado de su creador, el barranquillero Androcles Puche, quien compartió con el mandatario nacional, al ser considerado como un caso de exito de los emprendientos del Fondo Emprender del Sena.


"Me sentí muy halagado al haber sido contactado por el Sena para representar un emprendiento de economía naranja ligado al desarrollo de software y venta de este tipo de productos. Aunque hay muchos emprendedores que la verdad también merecían haber estado ahí, pero supongo que algo de suerte tuvo que ver" expresó Puche, quien agregó que todo fluyó de manera natural y que el Presidente se mostró muy receptivo y abierto al diálogo durante el encuentro que se dió previo al inicio del taller Construyendo País.


Durante su intervención ante cientos de asistentes, Puche recordó que sí se puede emprender y que sí es posible hacerlo en Colombia. En diálogo con Región Caribe.ORG confiesa que para él todo fue un intento de primeras veces, y aunque su proceso le tomó varios meses, al final fue aceptado en el Fondo Emprender del Sena y le fue aprobado un presupuesto de $98 millones de pesos, que en su mayoría fueron destinados al ingreso del videojuego en la consola PlayStation 4 de Sony.


En Sony cumplirá un año en diciembre, mientras que en Steam son dos años en lo que completa alrededor de 20 mil compras en línea. Para ingresar a esta última plataforma él mismo hizo todo el proceso de inscribir su juego y llenar todos los requisitos, para luego someterse a una votación de los millones de usuarios que se encuentran en todo el mundo. Mientras que con Sony fue algo que no esperó y que incluso recuerda, pensó que se trataba de una broma, pues fue a través de un correo que le notificaron la invitación para ser parte de la consola de videojuegos más popular. 


"Las cosas sí ocurren, si son posibles (...) Las cosas están ahí, solamente hay que salir a buscarlas, intentarlo, tocar la puerta. El emprendimiento, montar una empresa y hacer lo que a uno le gusta, está al alcance, está ahí y solo hay que salir a hacerlo" afirma Androcles Puche.


Mitch Berry Challenge


El juego, disponible solamente en línea y en cinco idiomas, es de una iguana; cuenta con 35 niveles y puede ser jugado hasta con cuatro personas al mismo tiempo y en el mismo lugar. Dentro de sus características están niveles por tiempo, recolección de elementos, batallas, niveles de desbloqueo y objetos escondidos.


El primer prototipo que debieron presentar para participar del Fondo Emprender del Sena, les tomó al menos unos ocho meses. El resultado final le ha tomado a Puche y su equipo de trabajo conformado por tres personas más, unos dos años.


Al preguntarle por qué elegir una iguana para su juego, explica que fueron dos razones: la primera está relacionada con su infancia, ya que eran animales que veía mucho en sus visitas a la finca y no solamente le parecían chéveres, sino también le recordaban a los dinosaurios, algo que siempre le ha gustado. Y la segunda razón es porque a través de su videojuego hace un llamado al cuidado de esta especie, que es para él un tesoro natural en Latinoamérica.


Precisamente por esto último, bien trabajando en un nuevo proceso, relacionado con un cómic de Mitch Berry Challenge. Historietas educativas que contengan información de biología, diversidad de especies y fauna. Puche está enfocado en educar a través de historias que impulsen el cuidado del ecosistema.


Asegura que el cómic buscará complementar todo eso que en un momento deseó para su videojuego, pero que no pudo ser incluído y que hoy en día resulta muy costoso. Él tiene el camino claro y no se quedará quieto, seguirá emprendiendo y demostrando que sí se puede.

Comments


bottom of page