top of page

ICBF promueve la lucha contra el "bullying"


El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ministerio de Educación Nacional (MEN), visitaron el Megacolegio ubicado en la urbanización Villas de San Pablo lanzando la Campaña Nacional por la Convivencia Escolar como una estrategia para prevenir el acoso, la intimidación y violencia en los colegios.


En el marco del reciente Día Internacional contra el acoso escolar, la Directora General del ICBF, Karen Abudinen Abuchaibe y la viceministra de Preescolar, Básica y Médica se refieren a la importancia de la Campaña de Convivencia Escolar

“¿Ustedes se acuerdan que este colegio estaba apagado y qué hicimos? nos vinimos prácticamente a vivir acá, pero ¿cómo lo logramos ?; con convivencia,con acuerdos, nos pusimos de acuerdo entre los padres de familia y en ese entonces con la Alcaldía de Barranquilla” expresó la directora del ICBF.


El ICBF ha visitado varios colegios del país, activando el comité de convivencia escolar, con el que buscan que los estudiantes desarrollen su jornada escolar de manera pacífica. KAren Abudinem resaltó los indicadores de Barranquilla, sobre todo el cambio que ha vivido el Megacolegio Villas de San Pablo, porque ha generado una estrategia de convivencia escolar donde ahora se vive en tranquilidad.

En enero de 2017 a marzo de 2018 el ICBF abrió 268 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) a niños y niñas por motivo relacionados con convivencia educativa. En lo registrado en los primeros 3 meses de 2018 el ICBF ha abierto 37 procesos.

Los departamentos en los que se han restablecido derechos en 2018 han sido, Nariño 8, Caldas 5, Bogotá 4, Magdalena 4, Cundinamarca y Bolívar 3, Valle del Cauca 2, Antioquia, Arauca, La Guajira, Putumayo, Quindío, Risaralda, Sucre y Tolima con 1 caso.


 
 
 

Comments


bottom of page