Gobernadora Elsa Noguera exige aumento de patrullajes en municipios con mayor tasa de contagios
- RegiónCaribe.org
- 11 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Este jueves se llevará a cabo un consejo de seguridad en la Gobernación con representantes del Gobierno Nacional y alcaldes de Barranquilla y el área metropolitana.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, reiteró su llamado a la ciudadanía para que extremen las medidas de autocuidado frente al contagio de la COVID-19 y solicitó a la la fuerza pública que se aumente el patrullaje en las calles, para asegurar cercos sanitarios y el cumplimiento del toque de queda como medida preventiva para mitigar los casos de contagio, que en los últimos días han ido aumentando significativamente.
"Hoy le pedimos a nuestra fuerza pública que avance en caravanas conjuntas para que asegure el cumplimiento de las medidas de distanciamiento y las restricciones a la vida social. Necesitamos que policías y soldados sean nuestros grandes aliados en la estrategia pedagógica que estamos adelantando en los municipios con mayor número de contagios", manifestó la mandataria departamental.
Además, Noguera recordó a los atlanticenses que los próximos dos meses serán definitivos en cuanto a lo que suceda con la propagación del virus. "Entendemos que la cuarentena obligatoria indefinida no es sostenible, pero la apertura debe ser gradual e inteligente. Por eso la semana pasada expedimos un decreto departamental para asegurar el cumplimiento de la orden de aislamiento preventivo obligatorio en los municipios de Soledad, Malambo, Galapa y Sabanagrande, y tomamos medidas para la prevención, manejo y control del coronavirus" aseguró.
Este jueves 11 de junio se llevará a cabo en la Gobernación del Atlántico un Consejo de Seguridad para analizar estas y otras medidas en la lucha contra el coronavirus del Departamento.
A este encuentro asistirán el viceministro de Salud, Luis Moscoso; el viceministro de Interior, Daniel Palacio; el viceministro de Defensa, Jairo García; la gobernadora, Elsa Noguera; el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo; el alcalde de Puerto Colombia, Wilman Barrios; el alcalde de Galapa, José Vargas; el alcalde (e) de Malambo, Óscar Pantoja; el alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós; el Coronel Hugo Molano, comandante de la Policía del departamento del Atlántico; el brigadier general Mariano Botero Coy, comandante de la regional 8 de la Policía, y el brigadier general, Ricardo Alarcón, comandante del área metropolitana de Barranquilla, entre otros.
La gobernadora explicó que la mayoría de casos de personas contagiadas no presentan síntomas, lo que representa mayor riesgo para poblaciones vulnerables como los adultos mayores y enfermos crónicos. Ante esto hace un llamado a cumplir con las medidas preventivas básicas, como el uso de tapabocas, lavarse las manos y el distancimaiento físico.
"El trabajo en equipo es imprescindible en esta lucha contra un único enemigo común: el coronavirus. Seguiremos enfocando todos nuestros esfuerzos en contener el contagio. No podemos bajar la guardia frente a este virus y para ello todos debemos convertirnos en guardianes de nuestra salud", agregó la mandataria.
Con información y fotografía de prensa Gobernación del Atlántico.
Comentarios