La Gobernación del Atlántico implementó la estrategia que lleva material pedagógico a la casa de los estudiantes.
Por: Aldira Chamorro Ojeda
Mediante el programa ‘Escuela en Casa’, la Gobernación del Atlántico y las secretarías de Educación de los municipios están llevando a casa de los estudiantes de grado 11 material de estudio, preparado por docentes, que les servirá de entrenamiento para las Pruebas Saber. Estas pruebas son requisito para acceder a la Educación Superior y su realización está prevista para el próximo mes de agosto.
‘Escuela en Casa’ fue creado en el marco del decreto de emergencia sanitaria por el coronavirus, con el objeto de cubrir todos los componentes de calidad educativa para los niños y jóvenes del departamento.
El material de apoyo formativo se está llevando a las zonas urbana y rural de cada uno de los municipios del Atlántico, acompañado de orientaciones pedagógicas, para apoyar a los estudiantes a cumplir los desafíos académicos planteados en el material.
Los estudiantes que cuenten con conectividad en casa podrán acceder, a través de su teléfono celular o computador, a la plataforma My classflix y obtener retroalimentación del material entregado, interactuando con los docentes en un plan intensivo de entrenamiento académico, en el que podrán solicitar asesoría en las asignaturas que les represente dificultades; el intensivo virtual se desarrollará en 10 sesiones de trabajo dirigido entre el 30 de marzo y e l 3 de abril, y del 13 al 17 de abril.
Quienes no tienen acceso a la conectividad, recibirán un segundo material de apoyo pedagógico con indicaciones que les permitan revisar los desafíos realizados con el primer material y establecer procedimientos de auto-aprendizaje y mejoramiento de resultados.
“Estamos convencidos que juntos somos más y que la educación es la herramienta más poderosa para combatir la pobreza, por ello, sumamos esfuerzos al compromiso de nuestros estudiantes y familias para que este tiempo lo destinen a fortalecer integralmente su proyecto de vida, obteniendo conocimientos para ser más competitivos”, afirmó Elsa Noguera.
De acuerdo con el calendario del Icfes para las pruebas Saber 11, el recaudo y registro de información de los estudiantes que presentarán estas pruebas, inician el 20 de abril próximo, la publicación de citaciones con los sitios donde se realizarán las pruebas será el 24 de julio, y el examen está previsto para el domingo 9 de agosto.
*Con información y fotos de Prensa - Gobernación.