top of page

Cuidado con los productos de mar en Semana Santa


Los habitantes del departamento, en su gran mayoría, se abastecen de productos no capturados en aguas circundantes, proviniendo el producto de Barranquilla y otros departamentos, lo que ha obligado a la Secretaría de Salud Departamental a extremar la vigilancia y el control bajo estos aspectos, a través de brigadas de respuesta inmediata, que son las encargadas de realizar, la inspección, vigilancia y control de los factores de riesgo ambientales. Las autoridades informaron que técnicos de Salud Ambiental de la Gobernación y funcionarios de las Alcaldías municipales realizan charlas y talleres dirigidos a la comunidad, orientándola y haciendo énfasis para que aprendan a identificar signos de riesgo al comprar o consumir derivados de la pesca que se encuentren alterados o contaminados. RECOMENDACIONES Con el fin de que la comunidad identifique los productos que puedan representar un riesgo para su salud, se hace una serie de sugerencias. Si va a consumir alimentos preparados en restaurantes o sitios públicos, tenga en cuenta: -Mirar el aspecto externo del producto -La presentación higiénica del manipulador (quien lo vende) -La higiene del sitio donde se encuentran expuesto (recipientes, bandejas). -Protección contra insectos -La conservación a baja temperatura -El empaque adecuado y de primer uso -El entorno del sito donde se exhibe y se expende el producto -El aspecto higiénico de los utensilios y equipos con que se maneja el producto (cuchillos, ganchos, etc.)  En cuanto a conservas (enlatados), se recomienda observar: -Fecha de vencimiento -Que tenga registro sanitario del país -Procedencia (que no sea de contrabando) - Que el empaque no esté abierto, perforado, oxidado, abollado o abombado. Si va a consumir pescado, es bueno saber lo siguiente: -El pescado fresco tiene sus carnes duras, es resistente a la presión y no conserva la impresión digital.  Al sacarlo del hielo también aparece duro y rígido, aun cuando no sea recién capturado; pero esa rigidez contrasta con los demás caracteres del pescado fresco (ojos, piel, branquias). El ano será perfectamente cerrado; vientre cilíndrico sin flacidez, blandura ni alteraciones. La piel será limpia y no pegajosa; las escamas intactas y brillantes, reluciendo su brillo argentado. -La coloración de la piel es variada pero siempre atrayente y brillante. El color plateado, los reflejos metálicos y las irradiaciones son los primeros que se oscurecen y empañan al contacto prolongado con el aire y, por lo tanto, desaparecen  antes de que empiece la alteración. -Las escamas son brillantes y bien adheridas. Las aletas húmedas, generalmente intactas, se desprenden con dificultad aunque se tire de ellas con fuerza. -Las branquias se aprecian fácilmente levantando el opérculo. Son de color rojo más o menos intenso, pero siempre brillantes.

bottom of page