Cordoba y Sucre en riesgo por crecientes súbitas
- RegiónCaribe.org
- 15 jul
- 2 Min. de lectura
La cuenca alta del Sinú y el embalse Urrá, requieren especial vigilancia debido a los niveles de agua que podrían afectar a más de una decena de municipios de Córdoba y Sucre.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió este 12 de julio de 2025 una alerta roja por amenaza hidrometeorológica para las cuencas de los ríos Sinú y San Jorge, donde se prevén incrementos súbitos, la situación se agrava por la persistencia de áreas inundadas y la amenaza de deslizamientos en zonas montañosas.
La alerta es particularmente crítica en la cuenca baja, donde Montería, Lorica, San Pelayo, Cereté y San Bernardo del Viento enfrentan niveles elevados del río y sus afluentes. Este último municipio registró además la temperatura más alta de la región (34.8°C), factor que podría intensificar la evaporación y los procesos convectivos.
Situación crítica en el San Jorge
El río San Jorge presenta igualmente condiciones críticas. En su cuenca alta, las quebradas La Manuela y Morroñó, junto con los ríos San Pedro y Uré, mantienen altas probabilidades de crecientes súbitas que afectarían a Puerto Libertador y Montelíbano.
Más noticias
Aguas abajo, persiste la emergencia por el rompimiento del dique en Caregato, que permite el ingreso continuo de aguas del Cauca hacia los sistemas de ciénagas, manteniendo inundaciones en siete municipios: desde Majagual (Sucre) y Ayapel (Córdoba) hasta San Benito Abad y San Marcos (Sucre).
El Ideam amplió las alertas por movimientos en masa, declarando nivel rojo para Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré y Tierralta.
Estas zonas, donde convergen las amenazas hídricas y geológicas, presentan condiciones especialmente vulnerables. Se activó además alerta naranja para Planeta Rica, Tierralta y Valencia, mientras Ciénaga de Oro, Purísima y San Antero se mantienen en alerta amarilla.
Comentarios