top of page

Conductores en desacuerdo con el FET


El gremio de transportadores de buses urbanos de Barranquilla, manifestó este miércoles su desacuerdo con el Fondo de Estabilización Tarifaria de Transmetro (FET), ya que según señalaron, todas sus ganancias están siendo destinadas a este.


Foto: José Zuluaga

El asesor jurídico de los transportadores, Antonio Bohórquez Collazos, señaló que “a los conductores de transporte, el FET de Transmetro le cobra 52 mil pesos diarios, al mes equivale a un millón quinientos mil pesos mensuales, equivalente a 19 millones de pesos al año”. Con estas tarifas, según el jurista, se desplaza el negocio del transporte, y los transportadores están al borde de la quiebra ya que todas las ganancias de estas personas van al fondo.


Frente a estas declaraciones, Ricardo Restrepo, gerente de Transmetro, señaló que desconoce cuáles son las fuentes de información de Bohórquez, quién, según aseguró Restrepo, nunca ha llegado a Transmetro a conocer cuáles han sido las acciones que la empresa ha implementado a través de la constitución del FET y cómo se maneja, calificando de infundadas e irresponsable las declaraciones del abogado.


“No es cierto que el sistema haya recaudado 80 mil millones de pesos en estos dos años de su creación, esas cuentas no son reales. Hoy el fondo ha recibido unos 40 mil millones de pesos para la sostenibilidad del sistema”, agregó el funcionario.


Asimismo, Restrepo explicó que el Fondo tarifario se nutre con el valor del pasaje del transporte público de buses que es de $2.200, de estos recursos $1.940 van al sistema integrado de transporte y $260 pasan a la fiducia que administra el sistema, aseguró el director del Transmetro.


Finalmente, el gerente de Transmetro advirtió que los recursos que llegan al FET no pertenecen a los transportadores, ni a los conductores y mucho menos a las empresas transportadoras.

bottom of page