top of page

Booking reconoce a Barranquilla como destino para visitar en 2026

Barranquilla fue destacada como uno de los lugares más recomendados para viajar en el 2026, siendo la única ciudad de Colombia que se menciona en el listado de la plataforma global.


Cortesía: X: Alejandro Char
Cortesía: X: Alejandro Char

Barranquilla una vez más en el mapa del turismo mundial. La plataforma global Booking.com, una de las compañías de viajes digitales más importantes a nivel mundial, ubicó a la ciudad en la lista de los 10 destinos turísticos más recomendados donde podrían disfrutar de los atractivos que ofrece “La Arenosa”, siendo el único destino de Colombia y el preferido en Latino América.


Según la plataforma, las predicciones de viajes del 2026 resaltan el desarrollo que ha ido teniendo la capital del Atlántico como un referente de turismo cultural, sostenible e inclusivo. En la lista internacional denominada Booking.com’s Trending Destinations for 2026 aparecen ciudades como Filadelfia (EE. UU.), Bilbao (España) y Münster (Alemania).

Los turistas que elijan a Barranquilla como destino, también podrán disfrutar del nuevo atractivo de Luna del Río, la rueda de la fortuna de 65 metros de altura, que permitirá tener una panorámica de la ciudad desde lo más alto.

“Barranquilla está en el mapa del turismo mundial. Cada vez más viajeros eligen nuestra ciudad por la alegría que contagiamos, por el calor humano de los barranquilleros, por nuestra cultura y por las bellezas naturales y turísticas que tenemos. Que nos destaquen como un orgullo tropical en la costa caribeña colombiana, y que resalten lugares como el Gran Malecón y el tradicional barrio El Prado, es un orgullo para todos nosotros”,

destacó Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, a través de su cuenta de X.


ree

Una ciudad con diversificación de la oferta turística


Barranquilla se ido consolidando como un lugar lleno de potencial para el (turismo MICE), que integra negocios, eventos, exposiciones y congresos. Recodemos que la ciudad fue sede del Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025, evento que, por primera vez, se realizó en América Latina y que marcó un hito al ser el más grande en la historia de esta organización, convirtiéndose como un referente de transformación y proyección global.

bottom of page