top of page

Barranquilla suma 130 contagios de coronavirus y 51 recuperados

La ciudad presentó 19 casos nuevos de contagio, los cuales se encuentran con síntomas leves.


Por: Aldira Chamorro Ojeda


El secretario de Salud del Distrito, Humberto Mendoza, confirmó que los 19 casos nuevos de covid-19 en Barranquilla, se encuentran con síntomas leves y cumpliendo con el correspondiente protocolo médico. De los nuevos casos confirmados, 17 están relacionados con cuatro casos positivos detectados con anterioridad.


“Esto significa que empiezan a dar frutos dos gestiones del Distrito: la entrada en operación del laboratorio de la Universidad Simón Bolívar, y los cercos epidemiológicos del equipo de salud pública distrital, que a medida que aparece un caso, estudia de manera detallada los casos de contacto estrecho de cada uno”, explicó el funcionario. Las estadísticas recientes indican que la ciudad suma 130 casos confirmados con covid-19, lo que significa un salto del 28% en relación con el sábado 25 de abril. “Sobre la cantidad es necesario precisar que el Instituto Nacional de Salud, en ocasiones, podrá ajustar casos cargados inicialmente a Barranquilla pero que pertenecen a otros territorios; esto pasa porque somos centro de referencia regional, es decir, que atendemos casos remitidos de otros departamentos del Caribe”, sostuvo Mendoza.


Precisó que de esos casos confirmados, cinco personas se encuentran hospitalizadas, tres de ellas están en Unidad de Cuidados Intensivos y dos en Sala General. El gerente de Crisis por covid-19, Juan Manuel Alvarado, informó que en Barranquilla se han realizado 3.500 pruebas, de las cuales, 480 han sido procesadas en el laboratorio de la Universidad Simón Bolívar. “El aumento de número de casos significa que estamos buscando más, y esta es precisamente la práctica correcta en medio de una pandemia porque la búsqueda activa es la estrategia epidemiológica indicada”.


Alvarado destacó, igualmente, que la ciudad alcanza un número de 51 personas recuperadas, lo que significa una tasa de recuperación del 39%. “También se registran 73 casos de personas contagiadas, denominados “activos”, todos con bloqueo epidemiológico, lo que significa que a sus contactos estrechos se les han hecho pruebas de seguimiento”. Así mismo, Juan Manuel Alvarado expresó que, según el Instituto Nacional de Salud, la tasa de letalidad en Barranquilla es del 4,62%, que equivale a seis (6) personas fallecidas. Esto equivale a decir que la ciudad registra cinco (5) fallecidos por COVID-19 por cada millón de habitantes. En ese orden de ideas, de acuerdo al porcentaje por habitantes, Barranquilla ocupa la posición número 7, por debajo de Santa Marta, Cartagena, Bogotá, Valle del Cauca, Risaralda, Huila.

*Con información de Prensa - Alcadía / Foto: pxhere.com

Comments


bottom of page