El Alcalde, Jaime Pumarejo hizo entrega de 3 hectarias de espacio arbóreo a la comunidad de Villas de San Pablo.
Arboles plateado en Villas de San Pablo// Fotografía: Prensa Alcaldía de Barranquilla
Por: Ángela Pertuz
Los residentes en el Barrio Villas de San Pablo y toda la comunidad, en general, disfrutará a mediano y largo plazo de una calidad de aire proporcional a los ya sembrados 15.714 árboles en toda la ciudad.
Este se convierte en el quinto bosque urbano de la ciudad, que impacta de manera directa a residentes como Ana Pertuz, quien vive en el barrio Villas de San Pablos hace más de 6 años "Me parece muy bien que se lidere este tipo de iniciativas porque, aquí en el barrio hay muchos terrenos y de cierto modo, no utilizarlos hace que se aumente la sensación térmica en esta parte de la ciudad".
Con el proyecto liderado por la administración distrital en cabeza de Siembra Barranquilla se plantaron especies como bonga, lluvia de oro, uva playa, ceiba blanca, indio desnudo, caucho morado, san joaquín, alistonia, mangle plateado, entre otros.
"Este es un espacio con diferentes especies como bosque seco tropical, adaptadas al clima de la región, pensando en poder crear pulmones dentro de la ciudad que permitan la mitigación de la contaminación del aire y permitan a la comunidad contar con espacios donde también puedan ellos desarrollar actividades al aire libre" expresó la directora de Siembra Barranquilla Katia Navarro.
Así mismo, el mandatario afirmo que se viene gestionando más espacios arborizados que beneficiarán a habitantes de todas las localidades de la ciudad con la siembra de arboles.
“Ya estamos trabajando en el Gran Bosque de Barranquilla de aproximadamente 30 hectáreas que será el pulmón del suroccidente y una buena parte de Barranquilla ubicado al lado de la circunvalar, el cual estará muy cerca de acá y será la zona de picnic, esparcimiento, la zona de visita y de las familias, una zona para implantar estos pequeños bosques, también vamos a hacer un bosque seco tropical de 30 hectáreas para que nos demos cuenta que en Barranquilla no solo tenemos Carnaval, el bordillo y los parques sino que también tenemos naturaleza que la tenemos que cuidar y preservar porque a futuro ese puede ser nuestro gran jalonador de empleo y será orgullo de ciudad”, agregó el alcalde, Jaime Pumarejo Heins.
Siendo así, la única ciudad en Colombia con un programa institucional establecido a largo plazo para gestión de la arborización urbana y la recuperación de las zonas verdes de la ciudad, razón por la cual obtuvo el reconocimiento de la FAO y el Arbor Day Foundation al entrar en la primera lista de las ciudades Árbol del Mundo ( Tree Cities of the world).
コメント