top of page

Aquí te traemos los planes para este fin de semana en el Caribe

Entre música, bailes y gastronomía, el Caribe se prepara para un fin de semana que pondrá a vibrar a propios y visitantes. Conoce aquí la programación y los detalles de cada evento.


ree

FestiJazz: Mompox abre sus puertas para disfrutar de la edición número 11 del Festival Internacional de Jazz, este encuentro que se ha consolidado como uno de los planes culturales más representativos de la región, integrando gastronomía, música, turismo, cultura, desfiles y espacios académicos.


ree

Programación FestiJazz 2025:

 

Viernes 19 de septiembre

Street Jazz y Circo Caribe en calles y plazas.

 

1er Festival del Frito Momposino en la Albarrada

Hora: 8:00 a.m. – 10:00 p.m.

 

Feria artesanal y gastronómica Malibú

Hora: 10:00 a.m. – 8:00 p.m.

 

Agenda académica en la Casa Cabildo SENA

Hora: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.

 

Concierto UNIBAC al Parque en la Plaza Santa Bárbara

Hora: 3:00 p.m.

 

Desfile Elar by Marca Bolívar en la Plaza San Francisco

Hora: 5:30 p.m.

 

Concierto en el Parque del Jazz

Hora: 7:00 p.m.

 

Sábado 20 de septiembre


Street Jazz y Circo Caribe en calles y plazas.

 

Feria artesanal y gastronómica Malibú

Hora: 10:00 a.m. – 8:00 p.m.

 

Agenda académica en la Casa Cabildo SENA

Hora: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.

 

Concierto Gospel en la Iglesia Santa Bárbara

Hora: 10:00 a.m. – 12:00 p.m.

 

Lanzamiento mural UNIBAC

Hora: 2:00 p.m.

 

Concierto UNIBAC al Parque en la Plaza Santa Bárbara

Hora: 3:00 p.m.

 

Obra Suite Akhunov en el Colegio del Cuerpo – Plaza El Moral

Hora: 5:30 p.m.

 

Gran concierto de cierre en el Parque del Jazz

Hora: 7:00 p.m.


ree

Festival Cuna de Acordeones:  Villanueva, La Guajira, vibra al ritmo de los acordeones con la edición 47 del Festival Cuna de Acordeones 2025, dando un espacio a aquellos talentos que dan vida a la interpretación del acordeón, las categorías que estarán participando son infantil, Juvenil, Aficionada y Profesional, con el propósito de encontrar a los nuevos reyes.

 

En esta edición se le rendirá homenaje al cantautor Peter Manjarrés por su contribución al convertirse en el vínculo entre la antigua y la nueva ola del género vallenato. El empresario Ramón Dávila, gerente de Gases del Caribe, también es otro de los homenajeados.

 

Programación Festival Cuna de Acordeones 2025:

 

Viernes 19 de septiembre

Concurso de Acordeón Infantil (Semifinal)

Lugar: Club Villanueva Mía

Hora: 10:00 a.m.

Ritmos: Paseo, Merengue, Son, Puya, y Romanza.

 

Concurso de Acordeón Juvenil (Semifinal)

Lugar: I.E. Elodia Orozco (Antigua Escuela Pública)

Hora: 10:00 a.m.

Ritmos: Paseo, Merengue, Son, Puya, y Romanza.

 

Concurso de Acordeón Aficionado. (Semifinal)

Lugar: Universidad de La Guajira Sede Villanueva

Hora: 10:00 a.m

Ritmos: Paseo, Merengue, Son, Puya, y Romanza.

 

Concurso de Piquería Profesional (Segunda Ronda)

Lugar: Tarima Escolástico Romero

Hora: 10:00 a.m.

 

Concurso de Canción Inédita (Segunda Ronda)

Lugar: Tarima Escolástico Romero

Hora: 1:00 p.m.

 

Concurso de Acordeón Profesional (Semifinal)

Tarima Escolástico Romero

Hora: 2:30 p.m.

Ritmos: Paseo, Merengue, Son, Puya y Romanza

 

9:00 P.M. Espectáculo Musical

 

Sábado 20 de septiembre


Final de Concursos

Final Concurso Acordeón Infantil

Hora: 10:00 a.m.

Lugar: Club Villanueva Mía

Ritmos: Paseo, Merengue, Son, Puya y Romanza

 

11:00 A.M. - Final Concurso Acordeón Aficionado

Lugar: Tarima Escolástico Romero

Hora: 11:00 a.m.

Ritmos: Paseo, Merengue, Son, Puya y Romanza


Final Concurso Acordeón Juvenil

Lugar: Club Villanueva Mía

Hora: 1:00 P.M.

Ritmos: Paseo, Merengue, Son, Puya y Romanza

 

Final Concurso Piquería Profesional

Lugar: Tarima Escolástico Romero

Hora: 2:00 p.m.

 

Final Concurso Canción Inédita

Hora: 3:00 p.m.

Lugar: Tarima Escolástico Romero.

 

Final Concurso Acordeón Profesional

Hora: 4:00 p.m.

Lugar: Tarima Escolástico Romero

Ritmos: Paseo, Merengue, Son, Puya y Romanza 9:00 P.M. Espectáculo Musical

 

Espectáculo musical

Hora: 9:00 p.m.


ree

Festival Nacional de la Danza del Porro Negro: El municipio de Santo Tomás, Atlántico, en el marco de sus fiestas patronales celebrará la quinta edición del Festival Nacional de la Danza del Porro Negro, este evento tendrá como escenario el Parque del Cementerio desde las 9:00 de la mañana, con la participación de 800 artistas y la visita de la reina del Carnaval de Barranquilla 2026, Michelle Char.


ree

Festival del Sancocho: Santo Tomás, ´El Pulmón Verde del Atlántico´, continúa su celebración el domingo 21 con el ‘Festival del Sancocho y Algo Más’, un espacio gastronómico que integrará a cerca de 35 matronas que deleitarán a unos 8.000 asistentes con sancochos tradicionales. De 9:00 a.m a 4:00 p.m. en la avenida Erasmo Coronel, podrán disfrutar de platos como mondongo, hueso, cuajo, trifásico, rabo, costilla, gallina y guandú, entre otros.

Comentarios


bottom of page