852 raciones alimentarias para venezolanos inscritos en instituciones distritales
- Periodista RegionCaribe
- 21 feb 2019
- 2 Min. de lectura
El convenio tiene 3 componentes: dar un alimento nutritivo a los niños venezolanos que estén en las escuela oficiales, promover valores sociales e identificar líneas importantes para la política de alimentación escolar. Autor: Andrés Guzmán.

Un convenio con el que se entregarán 852 raciones alimentarias diarias a niños y jóvenes venezolanos que se encuentran matriculados en las instituciones educativas distritales, durante el año académico 2019, fue firmado por la Alcaldía de Barranquilla y el Programa Mundial de Alimentación (PMA).
La representante del PMA en Colombia, Deborah Hines, aseguró que Barranquilla fue escogida "porque es una ciudad muy importante de Colombia en este momento, por todos los avances que ha presentado en educación, específicamente con su Programa de Alimentación Escolar, y también porque en este momento hay un gran número de niños y jóvenes venezolanos matriculados en los colegios distritales de la ciudad”.
Sobre el convenio, Hines explicó que tiene 3 componentes: uno es dar un alimento nutritivo a los niños venezolanos que estén en las escuela oficiales, otro componente es promover la integración, la solidaridad y prevenir la discriminación, y el tercer componente es recopilar las mejores prácticas para identificar líneas importantes para la política de alimentación escolar.
Esta alianza se suma a la estrategia que realiza la administración distrital, a través del Programa de Alimentación Escolar- PAE-, con el que actualmente se entregan más de 110.000 raciones diarias a niños y jóvenes de colegios oficiales.
El Programa Mundial de Alimentos trabaja de la mano con la Organización de Naciones Unidas, brindando ayuda humanitaria en todo el mundo en la lucha contra el hambre y trabaja en más de 80 países, alimentando a poblaciones afectadas por conflictos y sentando las bases para un futuro mejor.
Comentarios