Uso de regalías en emergencia del covid-19 será vigilado por la Contraloría y Procuraduría
Por lo menos el 30% de los recursos de las Asignaciones Directas y el 40% del Fondo de Compensación Regional deben destinarse a financiar proyectos relacionados con la atención primara en salud.

Por: Aldira Chamorro Ojeda
De manera conjunta, la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación, establecieron directrices para la vigilancia fiscal y disciplinaria en la utilización de los recursos provenientes del Sistema General de Regalías (SGR) para financiar proyectos de inversión pública con el fin de atender los efectos de la pandemia del covid.19.
La comunicación de los entes de control determina que los responsables, fiscal y disciplinariamente, de los proyectos de inversión susceptibles de ser financiados con recursos de las Asignaciones Directas y del Fondo de Compensación Regional (40%), serán los representantes de las entidades territoriales que deben aprobar proyectos de inversión y el representante legal de la entidad beneficiaria de los recursos del SGR.
Luis Felipe Córdoba Larralte, contralor general de la República, y Fernando Carrillo Flórez, procurador general de la Nación, precisaron que al menos el 30% de los recursos de las Asignaciones Directas y del Fondo de Compensación Regional (40%) deberán destinarse a la financiación de proyectos para la atención primaria en salud.
En los proyectos de inversión que pudieran ser financiados con recursos del Fondo de Desarrollo Regional y del Fondo de Compensación Regional (60%), la Secretaría Técnica de cada Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) deberá responder por la verificación de los requisitos para la viabilización, priorización y aprobación de las iniciativas.
De igual manera, los entes de control puntualizaron que los miembros de los OCAD regionales serán los responsables de la verificar la conexidad de los proyectos con el presupuesto que dio origen a la declaratoria de emergencia sanitaria.
Finalmente, Córdoba y Carrillo indicaron que las decisiones adoptadas por los representantes legales de las entidades beneficiarias de los recursos del SGR y los miembros de los OCAD deben atender “las directrices, procesos, lineamientos, metodologías y criterios definidos por el Departamento Nacional de Planeación y la Comisión Rectora del SGR, incluyendo el registro oportuno de toda información y documentación respectiva en las plataformas SUIFP-SGR, GESPROY, SPGR y demás que sean dispuestas para tal fin.
*Con información de Prensa - PGN-CGR / Foto: eleconomistaamerica.co