En el último año la universidad se comprometió en poner en práctica los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

Por Eliana Avendaño S.
Este martes se llevó a cabo la rendición de cuentas pública, presidida por el rector José Consuegra Bolívar, para mostrar la transparencia de la gestión administrativa, financiera y directiva. En el acto se encuentra reunida la comunidad estudiantil del claustro universitario, con el fin de conocer el desarrollo que este tuvo durante el último año.
Actualmente la Universidad Simón Bolívar cuenta con 73 programas académicos, 9 de los cuales tienen acreditación de alta calidad, y se proyecta que en el 2021 cuente con más de 100 programas, haciendo énfasis en posgrados. De igual forma, tener 60 programas en la sede de Cúcuta.
Acreditada de alta calidad en el 2016 durante cuatro años y, antes de terminar esta período la comunidad universitaria trabaja en mantener la acreditación y seguir contribuyendo a un desarrollo regional. "Nuestro compromiso es lograr una acreditación por 6 u 8 años", dijo el rector durante su presentación.
En el 2019-1 la universidad tuvo un total de 11.802 estudiantes, de los cuales el 78% se encuentran matriculados en programas acreditados de alta calidad.
Además, con 385 profesores de planta, 278 de ellos con magister, 63 con doctorado y 109 profesores cursan estudios doctorales. 114 profesores especialistas quirúrgicos.
En el Macroproyecto de gestión curricular se actualizó el Estatuto Corporativo, el PEI, el reglamento estudiantil y profesoral. De igual forma, 17 programas de pregrado y 13 de posgrado tuvieron actualización curricular.
Uno de los objetivos de la universidad durante el último año fue la formación académica con bienestar por parte de personal que haga motivante el desarrollo de la formación universitaria. El 36% de los estudiante de bajos recursos económicos reciben apoyo financiero para que puedan llevar a cabo sus estudios.
La universidad cuenta con más de 5 mil metros cuadrados en áreas de esparcimiento y un lote de 11 mil hectáreas en la vía al mar, en el que se construirían zonas deportivas y de esparcimiento.
Gestión académica
El impacto histórico de la Universidad sobre el departamento y la región ha aumentado con un total de 48.126 personas graduadas de programas de pregrado y posgrados.
Hoy en día oferta un total de 51 programas posdrafuales en la sede de Barranquilla, respondiendo a las necesidades regionales y nacionales.
Ante el ministerio de educación la universidad tramita el doctorado en gestión de desarrollo tecnológico e innovación, y doctorado en neurociencias.
En el acto el rector resaltó el Centro de Desarrollo Empresarial y Tecnológico Macondolab, que ha acompañado a 22.72 emprendedores y ha generado fondos por US$7.096.772, impactando sectores como energía, medio ambiente, TIC, industrias culturales y 4.0.
Investigación
La universidad Simón Bolívar destaca el potencial de su recurso humano 209 profesores son reconocidos por Colciencias como investigadores.
Los 44 grupos de investigación que tiene el centro de estudios están avalados por la universidad y reconocidos por Colciencias. Entre 2015 y 2018 la universidad logró 1004 productos de nuevo conocimiento y desarrollo tecnológico.
El balance del Premio al Mérito Empresarial en sus 9 versiones, ha contado con la participación de 1100 empresas, más de 6.300 asistentes a la ceremonia de premiación y más de 5 millones de televidentes en las transmisiones por el canal regional.
Comments