Tránsito y Transmetro realizaron rendición de cuentas
- Periodista RegionCaribe
- 29 may 2019
- 2 Min. de lectura
El acto se desarrolló en el parque Cultural del caribe con asistencia de los usuarios y líderes de la comunidad.

La actividad la inició la secretaria de Comunicaciones, Diana Acosta, y Roberto Solano, Secretario de la Oficina de Control Interno de la alcaldía, quiénes le dieron la apertura al acto. El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Fernando Isaza, destacó la disminución del 7,6% en accidentes de tránsito con 5.900 en 2018 en comparación al 2017 cuando se presentaron 6.390 accidentes. Otros de los aspectos que se tuvo en cuenta fue el programa Primero el Peatón, dónde se sensibilizaron a unas 36.796 personas en educación y cultura vial en el 2018 y en lo que va de la administración se han sensibilizado unos 128.129 peatones. Además, se intervinieron 60 zonas escolares seguras en el año anterior y se han implementado 177 hasta la fecha. De la misma manera, se instalaron 2.179 señales de tránsito verticales y en los tres años de gobierno del alcalde Alejandro Char se han implementado unas 6.110 señales. Isaza dijo que en los tres años de gobierno se han realizado una 21 micro intervenciones o mejoras geométricas en puntos críticos de la ciudad. Lo que ha mejorado los flujos y contraflujos en estos sectores. En cuanto a Transmetro, Ricardo Restrepo indicó que durante el año 2018, el sistema masivo recorrió más de 13 millones de kilómetros con 40 millones de usuarios movilizados en los 365 días de operación. Lo más importante es que la empresa está reconociendo todos los costos operacionales que alejó el fantasma de crisis y la parálisis del sistema. Afirmó el gerente de Transmetro que en las rendiciones de cuentas no todo son cifras, también se traducen en muestras de calidad de vida con el aumento de la oferta con tres rutas nuevas. Asimismo, se entregó el portal Nelson Pinedo que tenía más de 7 años sin terminar. Igualmente, se entregó el Par Vial de la carrera 50. En lo referente a ingresos, los del 2018 estuvieron por encima de los 83 mil millones de pesos y el 93% se destinó para la operación del sistema y se atendieron unos 140.000 usuarios diarios y en lo que va de 2019 ya atendemos a unos 150 mil clientes diarios, dijo. Finalmente, señaló Restrepo, “que el año 2018 ha sido el mejor año del sistema masivo Transmetro y la nota negativa es el ataque que han sufrido los buses del especialmente en el municipio de Soledad por la falta de fluido eléctrico en estos sectores”.
Comments