top of page

Siemens dona a Colombia clínica móvil para enfrentar el COVID-19

La unidad tiene capacidad para atender hasta 200.000 pacientes por año.

Por: Eliana Almarales


Este miércoles el Gobierno Nacional, recibió la importante donación de la unidad móvil de salud denominada 'Siemens Smart Clinic'. El acto protocolario de entrega se hizo de manera virtual y contó con la presencia de Joe Kaeser, CEO Global de Siemens y el presidente Iván Duque, quien manifestó su agradecimiento por este aporte tan valioso para fortalecer la atención médica de Colombia en medio de la pandemia por el COVID-19.


El mandatario resaltó la importancia de recibir tecnología de alto nivel por parte de la compañía alemana, “contribuye en un momento muy importante para nuestro país, necesario y apremiante, porque es enfrentar una pandemia, con esta tecnología que es claramente reconocida a nivel mundial”, señaló. Además, explicó que por medio de esta unidad móvil se podrá llevar atención médica de calidad a distintos lugares a lo largo del territorio nacional a los pacientes que lo necesiten.


Por su parte, Joe Kaeser, agradeció al Jefe de Estado por confiar en la multinacional y del mismo modo felicitó al equipo de trabajadores de esta compañía en Colombia por trabajar de manera rápida para cumplir con la entrega en el menor tiempo posible. "Este es tan solo el inicio de una gran colaboración entre nosotros. Trabajeremos juntos, vamos a desarrollar una gran alianza y ayudaremos a fortalecer al país, lo más que se pueda. Con el Presidente Duque tenemos un líder comprometido y Siemens es un socio igualmente comprometido y un socio muy fuerte para Colombia" afirmó el CEO Global de Siemens.


Dotación de la unidad clínica móvil


Para el desarrollo de esta unidad móvil se invirtieron 400.000 dólares, es decir, cerca de 1.700 millones de pesos, y se contó con el esfuerzo de más de 100 trabajadores que dedicaron aproximadamente 10.000 horas de trabajo para lograr que la clínica estuviese lista en un período de 4 meses.

En este proyecto pudimos combinar la tecnología Global Siemens de última generación, con el ingenio y talento de la industria nacional colombiana, enfocada en el desarrollo de la ingeniería y construcción de toda la infraestructura de la clínica”, explicó Guilherme de Mendoca, representante de Siemens Energy Colombia.

Esta clínica móvil tiene capacidad para atender a 200.000 pacientes por año y está dotada con equipos de tecnología de punta, que permitirán realizar exámenes con rayos X, ultrasonidos y laboratatorios clínicos. Además cuenta con espacios para consulta médica y una carpa externa en la que los pacientes podrán esperar para ser atendidos.


En cuanto a especificaciones de estructura y funcionalidad Mendoca explicó que la clínica "está “soportada sobre un chasis de 12 metros, cuenta con la infraestructura personalizada sobre ruedas, equipada con baño, sistema de agua limpia, iluminación de ambiente, sistema de energía eléctrica de emergencia para ocho horas de operación, escalera eléctrica para accesibilidad de sillas de ruedas y todos los equipos que son necesarios”.   

Finalmente es importante destacar que el Embajador de Alemania en Colombia, Peter Ptassek, anunció que para el próximo mes de mayo llegará a Colombia una misión de médicos expertos en el tema del COVID-19 provenientes de su país, que estarán apoyando a sus colegas con información y herramientas médicas para continuar haciendo frente a la emergencia sanitaria.



Con información y fotos de prensa Presidencia.

Comments


bottom of page