Segunda edición del PES integrará a los municipios
- Periodista RegionCaribe
- 10 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Por primera vez, el PES motiva a los municipios a presentar proyectos que promuevan la valoración y patrimonio cultural.

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Departamento, entregó la segunda edición del Plan Especial de Salvaguardia (PES) Carnaval de Barranquilla a la Alcaldía Distrital.
En el acto protocolario, la secretaria de Cultura del Atlántico, María Teresa Fernández, explicó que las cartillas serán distribuidas entre colegios oficiales, museos, bibliotecas, casas de cultura y hacedores del carnaval.
"Esta es una reedición del Plan Especial de Salvaguarda (PES) del Carnaval de Barranquilla. Es un esfuerzo entre la Gobernación y la Alcaldía de Barranquilla, y lo que buscamos con esta reedición es masificar la información y que llegue al mayor número de personas en el departamento", dijo.
Esta segunda edición del PES, según explicó la funcionaria, también busca que los hacedores del Carnaval en los municipios se motiven a presentar proyectos y actividades culturales que reconozcan la diversidad y promuevan la valoración y patrimonio cultural.
Frente a esto, el antropólogo y asesor de la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Lázaro Cotes, manifestó que es la primera vez que el Plan Especial de Salvaguarda llegará a los municipios del departamento, que son los que enriquecen al Carnaval de Barranquilla.
"Lo que ha hecho la Gobernación y el Distrito con este documento es reeditarlo para difundirlo en los municipios del Atlántico para que conozcan los acuerdos que se establecieron en esa construcción para trabajar en pro del carnaval", dijo el asesor.
Los comentarios de los hacedores de esta fiesta magna, no tradaron en llegar, uno de ellos es Armando Ibáñez, quien año tras año desfila por la vía 40 disfrazado de Raul Reyes, el guerrillero de las Farc abatido por las Fuerzas Armadas, llevando mensajes de respeto por la vida y por la cultura de su natal Barranquilla.
"Lo más interesante del PES es la inclusión de los municipios (...) año tras año hemos ido dejando a un lado las fiestas de los pueblos y todo lo centramos en Barranquilla, pero no podemos olvidar que, como dice la frase, fue en los municipios "donde todo comenzó".
Frente a la creciente inseguridad que se vive en la ciudad, el artista comentó que “esta ciudad es capital de la alegría, nosotros no conocemos el miedo. La fiesta es la más pura representación de la vida caribe y juntos debemos proteger este patrimonio del mundo”.
Comments