top of page

Sector ambiental del Distrito desarrolló audiencia pública de rendición de cuentas


Por Andrea Hasselbrinck


En compañía de Los directores de las secretarías de Gestión de Riesgo, la ADI (Agencia Distrital de Infraestructura) y Barranquilla Verde se realizó la audiencia pública de rendición de Cuentas 2018 del sector Ambiental en el parque 11 de Noviembre.

En el evento que dio inicio a las nueve de la mañana se resaltaron los avances que se han hecho en infraestructura, medio ambiente, gestión de riesgos, canalización de arroyos, entre otros aspectos. Las autoridades medioambientales, además de mostrar los cambios que ha tenido la ciudad en comparación con los años anteriores, resaltaron los logros obtenidos y los planes a futuro, recalcando la necesidad de la colaboración de la ciudadanía para optimizar los procesos y entregar mejores resultados a los ya obtenidos.

En el conversatorio estuvieron Alberto Salah, secretario de la ADI, Ana Saltarín, directora de Gestión de Riesgo, y Sarah Rodríguez, directora de Barranquilla Verde. Los moderadores fueron la jefa de comunicaciones de la Alcaldía, Diana Acosta, y el jefe e control interno, Roberto Solano.

“No gastemos el dinero de ustedes en algo que podemos evitar” decía Diana Acosta en su intervención con Alberto Salah cuando estaban en el tema de la canalización de los arroyos, a lo que Roberto Solano complementó “los caños no se ensucian solos”.

En medio de la informal conversación, uno de los temas que más llamó la atención fue ‘en Barranquilla se respira otro aire’ en el que Sarah explicaba cómo de manera diaria se mide la calidad de aire en la ciudad, y como ha mejorado notablemente, en especial con los más de 33.000 árboles plantados a lo largo y ancho de ‘La Arenosa’.

Las preguntas de la ciudadanía serán respondidas por correo electrónico por los imprevistos climáticos y de tiempo. Noticia en desarrollo.

 
 
 

Comments


bottom of page