“Se formó un remolino y comenzaron a volar las láminas”
- Periodista RegionCaribe
- 22 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Un vendaval registrado en horas de la tarde del sábado afectó 34 viviendas en Palmar de Varela.

"De repente se formó un remolino y comenzaron a volar las láminas”, relató Nayibe Garizabal, habitante del barrio Alfonso López del municipio de Palmar de Varela, quien durante los hechos se encontraba sentada con su familia en la sala de su casa.
Garizabal habla sobre cómo sufrió el vendaval registrado en horas de la tarde del sábado, que afectó 34 viviendas en este municipio del Atlántico.
Nayibe cuenta que se encontraba en compañía de cuatro familiares. “Se fue la luz y en cuestión de segundos el techo se nos vino abajo. No tuvimos tiempo de salir. Estamos vivos de milagro de Dios”, agregó.
“El vendaval ocurrió a eso de las 3:30 de la tarde. Los techos de las viviendas fueron levantados y hasta el momento, el censo parcial arroja 34 viviendas afectadas”, explicó Félix Fontalvo, Alcalde, al detallar que afortunadamente no hubo personas heridas por la situación.
Mientras que en Palmar ocurría este vendaval, en Baranoa unas 50 viviendas resultaron afectadas por las fuertes lluvias.
La Alcaldía de Palmar de Varela, al igual que la de Baranoa y la Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres del Atlántico realizan un censo a través de los organismos de socorro para verificar la cantidad de afectados por el fenómeno natural, puesto que estos podrían aumentar.
Edinson Palma, subsecretario de Prevención y Atención de Desastres del Atlántico, aseguró que desde esta dependencia se trabaja "en los trámites para brindar las ayudas a las familias afectadas de los cuatro barrios en Palmar de Varela, y a las familias afectadas en Baranoa”.
Asimismo, el funcionario pidió a la comunidad en general, tomar las medidas necesarias para prevenir estas situaciones "reforzar bien las cubiertas de las casas con amarres, tornillos y que hagan un mantenimiento al sistema de drenaje de las aguas, así como un mantenimiento preventivo de paredes, que conozcan los sitios y zonas seguras de las viviendas y mantener siempre una linterna con baterías, un botiquín de primeros auxilio y acatar las recomendaciones de las autoridades frente a una situación de emergencia".
Comentários