top of page

Sanciones a domiciliarios de Rappi por incumplir medidas de protección

La Patrulla de Reacción Inmediata también impuso comparendos por ‘pico y cédula’ y cerró establecimientos comerciales sin autorización para funcionar.


Por: Aldira Chamorro Ojeda


Durante operativos para verificar el cumplimiento de las medidas por la emergencia del covid-19, este lunes, la Patrulla de Reacción Inmediata impuso 20 comparendos a personas que entregan los domicilios de Rappi, por no tener los elementos de protección personal.


Esta patrulla está conformada por representantes de las secretarías de Gobierno, Salud, Control Urbano y Espacio Público; y la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Este equipo cuenta con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Barranquilla.


“En el operativo encontramos personas que trabajan en la empresa de domicilios Rappi incumpliendo las medidas de protección al no contar con elementos de salubridad como tapabocas, guantes y los kits de limpieza para le entrega de productos. De igual manera, estaban agrupados sin guardar la distancia recomendada entre personas. Por tanto, se sancionó a 20 de estos ‘Rappidomicilios’ con multa que alcanza en total los 20 millones de pesos”, explicó el secretario de Gobierno, Clemente Fajardo Chams. Agregó, que se continuará con los operativos de control para velar que las personas que cumplan con el uso de todos los elementos de protección personal. “Ellos realizan entregas de alimentos y otros elementos a los barranquilleros y no permitiremos que continúen desarrollando esta labor sin las adecuadas medidas de precaución”.

Cierre de establecimientos comerciales

La Patrulla de Reacción Inmediata también cerró establecimientos comerciales que se encontraban abiertos al público, a pesar de no aplicar dentro de los sectores de la construcción y manufactura, habilitados por el Gobierno Nacional para reactivar gradualmente su actividad productiva.


“En el recorrido hallamos establecimientos abiertos que no aplicaban en las excepciones del Gobierno Nacional para estar funcionando, por lo que procedimos al cierre inmediato y a la aplicación de una sanción económica. De igual manera, la Policía Metropolitana aplicó 339 comparendos a ciudadanos por estar en las calles violando las medidas de pico y cédula y no tener justificación para estar fuera de sus hogares”, explicó el jefe de la oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón. El funcionario indicó que estos controles seguirán realizándose en las cinco localidades de la ciudad.


*Con información y foto de Prensa - Alcaldía.

Comentários


bottom of page