Ruta Obregón: un recorrido que marca la historia de Barranquilla
- Carlos Hernández Rojas
- hace 2 minutos
- 2 Min. de lectura
La Ruta Obregón se llevará a cabo los días 12, 17 y 24 de septiembre. Un recorrido que te llevará a descubrir las obras del pintor colombo- español.

La capital del Atlántico le sigue apostando al arte y a la cultura. En esta oportunidad, el público podrá conectarse con la historia y las huellas del artista Alejandro Obregón, quien es considerado el pintor más influyente en la historia del arte colombiano.
El Centro Cultural del Banco de la República con el propósito de salvaguardar las creaciones e historias del pintor con la Ruta Obregón, que se realizará el 12, 17 y 24 de septiembre, y que llevará a disfrutar de sus murales y obras monumentales como ‘Tierra, Mar y Aire', 'Telecóndor' y el telón de boca 'Se va el caimán'.
La docente de la Universidad del Atlántico, Isabel Ramírez Botero, quien será la encargada de guiar este recorrido, explica lo importante que es conocer las obras de los artistas que, a través de ello, le han dejado un aporte a la ciudad.
“Este es un espacio muy importante para la ciudadanía porque le permite aprender a valorar el patrimonio acercarse a las obras de los artistas que nos han dejado realmente un patrimonio fundamental para entender en la manera en que los artistas plásticos y sus obras aportan en la identidad local, regional y nacional”,
dijo.
Barranquilla fue el hogar adoptivo de Obregón, en esta ciudad reposan algunos de los ejemplos más poderosos de esa expresión, donde el mar, las aves y las tradiciones locales son las figuras principales.
Agenda de los recorridos:
Viernes, 12 de septiembre
Hora: 6:00 p.m.
Mural ‘Tierra, Mar y Aire’
Miércoles, 17 de septiembre
Hora: 5:00 p.m.
‘Telecóndor’
Miércoles, 24 de septiembre
Hora: 2:00 p.m.
Telón de boca ‘Se va el caimán’.