top of page

Riohacha: Caso de maltrato animal quedó registrado en cámara de seguridad

El fin de semana un loro fue maltratado mientras se encontraba en las rejas de la residencia de sus dueños.


Imagen: Captura del vídeo

“Poncho” es el nombre que recibe el loro que este fin de semana sufrió maltrato animal en manos de unos jóvenes, hecho que quedo en evidencia por medio de una cámara que se encuentra en la residencia donde ocurrió el hecho.


El día 6 de febrero en horas de la madrugada en el barrio las Tunas, quedo registrado en una cámara de seguridad, como un grupo de jóvenes que caminaban a las 2:33 Am, lograron observar la presencia del loro, acto seguido decidieron lanzar objetos para ocasionar la caída del animal.


Sus dueños se percataron que “Poncho” no estaba dentro de la casa hasta en horas de la mañana, cuando revisaron las cámaras y lograron percatarse de lo que había sucedido con el animal.


“Me gustaría decirle a mi generación que a veces uno piensa que las acciones no tienen consecuencias y más en Riohacha, en el cuál no hay una autoridad que digamos sobre este tema, yo deseo que por favor piensen antes de dañar la felicidad a las personas y también que debemos ser responsables de nuestros actos”.

Indicó Daimis Quiroz, dueña del loro.


La propietaria del animal desea conocer la información completa de lo sucedido en esa madrugada, por eso a través medio de su red social Instagram @daimisquiroze ha dejado historia para reconocer a los jóvenes y observar por medio del vídeo quienes son.


El animal ya tenía 5 años siendo parte de la familia y lo recuerda como un loro feliz, coqueto que le decía piropos a las mujeres que pasaban por el frente de la vivienda.


“podemos observar como la intolerancia y la insatisfacción personal, tiene a las personas dolidas y terminan pagando los más indefenso en este caso un animal, donde se ve la descarga de todas las frustraciones y malestares”.

Comentó Talía Vergara, Psicóloga Clínica en conversación con Región Caribe.


“Irónicamente estamos en una época donde las personas buscan más la compañía de mascotas para no sentirse solos y a veces se cuida más a los animales que al ser humano, pero esta situación nos muestra como también se presentan trastornos de personalidad antisocial, puesto que no cualquier persona reaccionaria con esta conducta como se ve en el vídeo”.


Finalizó el análisis la Psicóloga Tatiana Vergara, luego de observar el vídeo.


Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page