top of page

Retrasos de megatanque, bajo la lupa de la procuraduría

  • 9 oct 2018
  • 1 Min. de lectura

850 mil personas se beneficiarían de esta obra.

Después de más de dos años de su construcción, el megatanque ubicado en 7 de abril y considerado el más grande de Latinoamérica, no ha entrado en funcionamiento. El aumento en el costo final, los líos jurídicos y los dolores de cabezas generados a comerciantes en el sector, ya son materia de investigación por parte de la Procuraduría General de la Nación, que adelanta una investigación por esta situación.


De acuerdo con información revelada por El Heraldo en días pasados, el retraso en la entrega de la obra que todavía no está al servicio de los habitantes, incrementará sus costos en más de $13.000 millones de pesos.


El ente de control investiga además las múltiples quejas presentadas por comerciantes del sector, quienes alegan afectaciones por el man estado de las vías del sector.


Los comerciantes cuentan con un representante legal que interpondrá una acción grupal no solamente para recibir indemnización sino para que se responda por el detrimento de los recursos públicos ante los retrasos.


El megatanque almacenaría agua para beneficiar a más de 850 mil personas de Barranquilla y municipios de su área metropolitana.

Comments


bottom of page