Rebose del río Sinú pone en jaque los cultivos en Córdoba
La cuenca baja del río Sinú fue declarada en alerta roja

Más de 900 familias en Córdoba han sido dignificadas tras las fuertes lluvias que ha desbordado el río Sinú y arrastrado consigo cultivos de maíz, berenjena y de más sembrados.
Según lo comunicado por del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales-Ideam y la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge-CVS, no solo está en alerta roja el municipio de San Bernardo del Viento, sino también otras zonas como Cereté, Cotorra, Lorica y San Pelayo.
Y es que, San Bernardo del Viento fue declarado en alerta roja tras la perdida de los cultivos de berenjena, arroz, entre otros; y según comunicó el ente territorial, hasta el momento se está finalizando el censo de damnificados.
A ello, se le suma las afecciones de un aproximado de 200 campesinos del sur de Córdoba quienes han registrado afectaciones en sus cultivos debido a las intensas precipitaciones en Montelíbano, donde se declaró la alerta naranja.
Así mismo, de los 30 municipios del departamento, Montería, Canalete, La Apartada, Los Córdobas, San Pelayo, Tuchín y San José de Uré, declararon la calamidad pública por las fuertes lluvia.
“La CVS a través de los grupos de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, se encuentra monitoreando la situación de la segunda temporada de lluvias en todo el departamento de Córdoba, con especial énfasis en el Medio y Bajo Sinú debido a los incrementos que ha presentado el río en los últimos días. Estamos acompañando a los municipios de Montería, Cereté, Cotorra, San Pelayo y San Bernardo del Viento”, se informa desde la CVS.