El mandatario se reunió con la comunidad de Mallorquín y el equipo de gobierno de la Alcaldía de Barranquilla.
Por: Aldira Chamorro Ojeda
Con la finalidad de socializar los avances del proyecto para la recuperación de la ciénaga de Mallorquín, el alcalde Jaime Pumarejo Heins presidió la primera mesa de trabajo en la que participó la comunidad del sector y el equipo de gobierno de la Administración Distrital.
Pumarejo visitó el sitio donde se realizará la intervención y destacó los beneficios del proyecto para las comunidades del entorno y para la ciudad. “Presentamos los avances y cómo cada una de las dependencias tiene que interactuar con este proyecto para asegurar una recuperación integral. La idea es trabajar con las familias que viven de la ciénaga o de la playa Puerto Mocho, y con las comunidades aledañas en La Playa y Las Flores, que integremos a la ciudadanía para que esta iniciativa sea apropiada por todos, que dentro de 4 años sea una realidad como un ecoparque, la playa renovada y como un destino turístico, con ecohoteles y hostales, restaurantes, práctica de pesca y deportes acuáticos. Todo eso lo vamos a lograr si trabajamos en conjunto“, indicó Pumarejo Heins.
Por su parte, el director de Barranquilla Verde, Henry Cáceres, manifestó que con diferentes entidades aliadas, se avanza en los estudios de diseño para la elaboración del proyecto.
“Este estudio nos dará toda una radiografía de lo que está ocurriendo para estructurar la recuperación ambiental de la ciénaga de Mallorquín. Es un proyecto demasiado importante para la Administración Distrital y el objetivo es solucionar conjuntamente las problemáticas que tenemos en el sector”, afirmó el funcionario.
Alejandro Rodríguez es uno de los habitantes del sector y expresó su agrado por las acciones que ha emprendido el alcalde Pumarejo.
“Vemos con buenos ojos el ecoparque Mallorquín porque eso nos va a traer turismo, nos va a traer fuente de trabajo y nos va a recuperar la ciénaga de Mallorquín, que lastimosamente la estábamos perdiendo. Esto va a cambiar el entorno completamente, esto será turístico porque vamos a recuperar la ciénaga y este será el mejor vividero”, afirmó Rodríguez.
*Con información y fotos de Prensa - Alcaldía.