top of page

Pumarejo gestiona apoyo del Gobierno Nacional para continuar con el desarrollo de Barranquilla

El Alcalde de Barranquilla analizó con ministros y funcionarios del Gobierno Nacional los proyectos de ciudad para beneficiar a la comunidad.

Fotos: Prensa - Alcaldía.


Por: Aldira Chamorro Ojeda


En el marco de primera junta directiva de Asocapitales 2020, el alcalde Jaime Pumarejo Heins gestiona el apoyo del Gobierno Nacional para los proyectos con los que su administración dará continuidad al desarrollo de Barranquilla. Para ello, se reunió, en la capital del país, con los ministros de Ambiente y Desarrollo sostenible; Comercio, Industria y Turismo; Defensa; Deportes; y con la jefe de la Dirección de Apoyo Fiscal (DAF).


“Hemos tenido unas reuniones altamente productivas, logramos mostrar las grandes obras que haremos en la ciudad y los beneficios que traerán a los ciudadanos. Encontramos buena receptividad de todos los ministros y funcionarios del orden nacional, con quienes trabajaremos conjuntamente para la realización de todos estos proyectos”, indicó Pumarejo.


Al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano, le presentó las iniciativas en materia ambiental como la recuperación de la ciénaga de Mallorquín, intervención en la playa de Puerto Mocho, creación de bosques urbanos, asuntos de alcantarillado pluvial y el proyecto de energía solar y renovable, todos enmarcados en el modelo de biodiverciudad.


Los temas de impacto turístico en la ciudad, teniendo en cuenta el crecimiento de visitantes y los proyectos que se avecinan, los abordó con el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.


En su visita a Bogotá, el alcalde Jaime Pumarejo se reunió con el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, acogió positivamente la implementación de la Política de Seguridad y Convivencia Ciudadana en el Distrito.


Con el ministro de Deporte, Ernesto Lucena, analizó proyecciones como la aspiración de que Barranquilla se convierta en sede de los Juegos Panamericanos y de la Serie Caribe; parques con más espacios para el deporte; y más apoyo a las ligas deportivas y a la masificación de deportes como el béisbol.


Lo relacionado con la inversión pública, la revisión y planificación financiera de las inversiones en infraestructura y programas sociales de los próximos 4 años, los analizó con la jefe de la Dirección de Apoyo Fiscal (DAF), Ana Lucía Villa.

Comentarios


bottom of page