top of page

Puerta de Oro, escenarios deportivos y 3 hoteles, serán hospitales en etapa crítica del coronavirus

Barranquilla no baja la guarida y se prepara con zonas de atención exclusivas para etapa crítica del coronavirus.

Render de hospital de campaña. Fuente: Prensa - Alcaldía.


Por: Aldira Chamorro Ojeda


La pandemia del coronavirus cumple varias etapas, en Colombia pasamos la preventiva y estamos en la de contención, donde es fundamental cumplir con el distanciamiento social, el aislamiento preventivo obligatorio y el lavado frecuente de manos. Seguir con estas medidas será determinante para que la expansión de la enfermedad no se presente de manera masiva y simultánea, a fin de que el sistema de salud de Colombia pueda responder adecuadamente y evitar su colapso. A eso apuntan las autoridades nacionales, departamentales y locales.


No obstante, y con la finalidad de lograr la mayor preparación posible cuando se enfrente la etapa de crisis, las autoridades departamentales y distritales están organizando zonas de atención exclusivas para pacientes con sintomatología de coronavirus. En el departamento se trabaja en la habilitación de estas zonas en las cinco subregiones del Atlántico.


En el distrito de Barranquilla, el alcalde Jaime Pumarejo Heins anunció la adecuación como hospital de campaña del Centro de Eventos Puerta de Oro, el estado de baloncesto ‘Elías Chegwin’ y tres hoteles de la ciudad. Se comenzarán a instalar 800 camas hospitalarias adicionales a las existentes.


Barranquilla cuenta en la actualidad con 489 camas en UCI, con las que hoy se atiende no solo a los usuarios de esta ciudad sino a los que provienen de la región Caribe colombiana.


“Como gobierno, estamos trabajando para estar preparados, coordinados con la administración departamental para atender a todos nuestros ciudadanos en general, porque Barranquilla no baja la guardia”, dijo el Alcalde.


Agregó, que a partir de hoy martes 24 de marzo comienzan a llegar 600 camas y las primeras dotaciones. “La instalación se hará en 15 días, con más de 1200 colchones, camas e implementos utilizados en los Juegos Centroamericanos, y que serán desinfectados para ponerlos al servicio de quienes los necesiten”.


Plan de atención distrital


El plan del gobierno distrital dispone que aquellos pacientes que tengan condición crítica y ya no puedan ser atendidos en clínicas, serán remitidos a las áreas adicionales:


• CAMINO Adela de Char, con 130 camas.

• CAMINO Ciudadela 20 de Julio, con 56 camas.

Algunos pacientes infectados podrán quedarse en casa, con protocolo de aislamiento, otros necesitarán aislamiento por el contagio, sin personas que los cuiden.

Lugares alternos


Los lugares alternos de atención están proyectados con una capacidad inicial total de 800 camas:


• Centro de Eventos Puerta de Oro, con 600 camas.

• Estadio de baloncesto Elías Chegwin, con 200 camas.

• Adicionalmente, el coliseo Sugar Baby Rojas y 3 hoteles voluntarios.

Las autoridades distritales han proyectado expandir la capacidad de camas instaladas según lo requiera la necesidad de atención a la población.


*Con información de Prensa - Alcaldía.

Comments


bottom of page