top of page

Proyecto de innovación convierte desechos de yeso en bloques para construcción

La iniciativa es uno de los proyectos apoyados por el programa AtlánticoCOcrea, promovido por la administración del gobernador Eduardo Verano.

Gobernador Eduardo Verano durante la presentación del proyecto Yesos del Caribe. Foto: Prensa - Gobernación.


Por: Aldira Chamorro Ojeda

Durante 50 años, los residuos de yeso generados por la fabricación de fertilizantes se fueron acumulando sin que la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A. supiera qué hacer con ellos. Hoy, como resultado de la innovación colaborativa promovida por el programa AtlántiCOcrea de la Gobernación del Atlántico, esos desechos pueden ser convertidos en bloques para construcción y en estabilizador subrasante para cimentación de vías, primeros en su tipo a nivel nacional.


A esta solución, se le suma el valor agregado de que los bloques de yeso son más livianos y permiten ahorrar costos al disminuir el peso de las edificaciones, además, son resistentes al fuego. El yeso como estabilizador de suelos permite reemplazar la cal y el cemento en las superficies subrasantes para la construcción de vías.


El proyecto de innovación se llama Yesos del Caribe y es la iniciativa número 11 de las 13 que resultaron seleccionadas por el programa AtlántiCOcrea, en el que se articulan la Gobernación del Atlántico, CaribeTic y Renata, cuyo objetivo es impulsar la productividad y competitividad de las empresas.


El gobernador Eduardo Verano destacó el aporte de la innovación colaborativa para solucionar el histórico problema de Monómeros.


“De esta manera, hacemos realidad la apuesta por la sofisticación de los productos y servicios de las empresas del Atlántico", dijo el mandatario.

Por su parte, el gerente de Mónomeros Colombo Venezolanos S.A., Jorge Yanes, agradeció al gobernador Verano y su equipo de trabajo, esta iniciativa en beneficio del sector empresarial del departamento.


"AtlántiCOcrea es la vía para las empresas que quieren innovar y emprender mediante la co-creación y el desarrollo de soluciones que impactan la productividad y la economía", sostuvo.

El director de AtlánticCOcrea, Víctor Deluque manifestó que la sostenibilidad que representa la nueva unidad de negocios generará un impacto positivo para la empresa y el departamento.


"Con este proyecto Monómeros nos expresa que es posible y necesario el equilibrio entre las dimensiones social, económica y ambiental desde el quehacer empresarial. AtlántiCOrea logró convertirse en la plataforma que facilitó diseñar estrategias competitivas y emprender acciones para dinamizar la economía y el ecosistema empresarial del departamento", manifestó Deluque.

AtlántiCOcrea es un proyecto de Ciencia, Tecnología e Innovación que inició en el año 2018 con la finalidad de elevar los niveles de productividad y competitividad del departamento del Atlántico, para ello, se destinaron $10.500 millones para financiar 13 de proyectos de co-creación.


Para llegar a la selección final, se conformaron 89 alianzas iniciales, de las cuales 13 fueron seleccionadas con sus proyectos para recibir una financiación de $500 millones cada una, recursos del Sistema General de Regalías (SGR).


*Con información de Prfensa - Gobernación.

Comments


bottom of page