top of page

Primero de diciembre, apoyo latinoamericano al paro de Colombia

En países de Latinoamérica se realizarán jornadas de apoyo al paro nacional que inició el 21 de noviembre.

Por: Aldira Chamorro Ojeda


El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Javier Bermúdez, manifestó que desde el inicio del paro, el 21 de noviembre, se ha contado con la solidaridad internacional y reciben con agrado este apoyo internacional que se evidenciará con las jornadas que se anuncian en países de Latinoamérica para el próximo primero de diciembre.


Afirmó que la CUT y otras centrales obreras del país pertenecen a la Central Sindical Internacional (CSI) y la Central Sindical de las Américas (CSA).


“Estamos viviendo algo que no pasó en 1986, cuando yo era del movimiento estudiantil. En ese momento no existían las redes sociales ni los medios alternativos, el mundo no sabía lo que pasaba en Colombia y el pan de cada día era el asesinato de los líderes sindicales y sociales”, dijo Bermúdez.


Agregó que, en la actualidad, están transmitiendo en vivo, minuto a minuto, el desarrollo de la protesta y la comunidad internacional se ha mostrado solidaria y receptiva.


“Rescatamos el apoyo de la sociedad civil al paro, se ha levantado Colombia y el pueblo mundial en eso Latinoamérica ha sido para nosotros un apoyo importante, hemos recibido solidaridad y apoyo a la lucha que libramos nosotros, así como lo libra Chile y como se ha visto en Ecuador y Bolivia, entre otros. Es una jornada de naturaleza internacional que no habíamos visto”, puntualizó el presidente de la CUT Atlántico.


El paro continúa


Bermúdez fue enfático al decir que el paro del 21 de noviembre continúa. ”Continúa por el desgobierno existente, incapaz de resolver la problemática que le está demandando la sociedad civil organizada, porque es incapaz de sentarse a resolver los problemas con el Comité de Paro Nacional porque insiste y persiste estar con los empresarios y su partido de gobierno, cosa que hemos rechazado y por ello el paro continúa”.


Dijo, igualmente, que si el presidente Iván Duque no demuestra la voluntad política que necesita la solución al conflicto social existente, el paro continuará de manera indefinida y se puede convertir en una huelga general.


Javier Bermúdez informó que el Comité del Paro determina día a día las acciones a realizar. Para hoy viernes definirán entre una velatón o marcha de antorchas.


El sábado, atenderán la convocatoria de algunas comunidades en barrios de Barranquilla. “Hace años esto no pasaba. Llevaremos el paro a las asambleas barriales”.


El domingo, El comité Nacional del Paro ha planteado una vigilia. “El lunes saldremos con mayor contundencia y esperamos que haya una jornada de movilización de manera indefinida”, puntualizó Bermúdez.

Comentarios


bottom of page