top of page

Primer BioBlitz 2020 superó registro de observación de especies

Durante cinco horas, se realizaron 1.289 observaciones de 207 especies en el parque Isla Salamanca, el bosque seco tropical de la Universidad del Norte y la ciénaga de Mallorquín.


Por: Aldira Chamorro Ojeda


El primer BioBlitz del año superó los anteriores registros de observación de especies en un área y tiempo determinados. Durante cinco horas, el parque Isla Salamanca, el bosque seco tropical de la Universidad del Norte y la ciénaga de Mallorquín fueron el escenario natural para las 1.289 observaciones con 207 especies que se realizaron en el marco de esta actividad ecológica.


Estudiantes, voluntarios, comunidades locales, biólogos de campo y expertos en la materia, participaron de una mañana verde en la que tuvieron la oportunidad de observar Insectos, aves, mamíferos, hongos y variedad de plantas.


El director de Barranquilla Verde, Henry Cáceres, manifestó que estas iniciativas son de gran importancia porque permiten reconocer la biodiversidad de nuestra región. “Actividades como estas, de ciencia participativa, ayudan a que los barranquilleros puedan conectarse con su entorno y conocer la fauna y flora de lo que será la primera biodiverciudad de Colombia”.


En esta actividad participaron la Alcaldía Distrital, a través de Barranquilla Verde, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, el Instituto Humboldt, la Universidad Libre, la Universidad del Norte, la Secretaría Distrital de Educación, Parques Nacionales y Puerta de Oro Centro de Eventos del Caribe.


*Con información y fotos de Prensa - Alcaldía


Comments


bottom of page