Primer aniversario del oscuro episodio que enlutó a Barranquilla
- 27 ene 2019
- 1 Min. de lectura
Hace un año, Barranquilla era testigo de uno de los más lamentables episodios de los últimos años.

Archivo, estación de policía San José. Cortesía
Para Barranquilla y muchos de sus habitantes que vivieron de cerca aquel 27 de enero del 2018, esta fecha dejó de ser una más en el calendario. Hoy, un año después del atentado perpetrado por el ELN en la estación de Policía San José, hay quienes recuerdan todavía con secuelas, lo vivido durante ese día en el que seis familias perdieron a uno de sus integrantes.
Hace un año, cuando apenas se preparaban para iniciar su jornada, cinco uniformados murieron de forma inmediata por un artefacto explosivo. Uno más, aunque luchó por su vida, también falleció, dejando como saldo 6 víctimas mortales de este capítulo oscuro de Barranquilla.
Al día siguiente de los hechos, como si no fuera suficiente, cuando todavía no terminaba de esclarecer, otro explosivo estalló en la estación de Policía de Soledad 2000 en el municipio de Soledad, dejando a varias personas heridas.
Ese mismo día se conoció un comunicado del frente Urbano Camilo Torres del ELN, grupo que se atribuyó el atentado y hecho que meses después fue confirmado.
También ese día se dio la primera captura y entre febrero y marzo se lograron tres capturas más. A la fecha, estás personas están privadas por su libertad, pero no han sido condenadas por este hecho atroz, en el que los ojos de Colombia se fijaron en Barranquilla.
Entre tanto las autoridades indicaron que se tiene un expediente que se ha reconstruido con lo que ha pasado este último año, para evaluar los avances logrados a la fecha.
Comments