Presidente supervisó obras del aeropuerto Ernesto Cortissoz y urgió agilizar los trabajos
- RegiónCaribe.org
- 28 feb 2020
- 2 Min. de lectura
“La comunidad lleva esperando cinco años por esta obra y se requiere para la Asamblea BID 2020”: Duque.

Por: Aldira Chamorro Ojeda
Al llegar al departamento para cumplir su compromiso en Puerto Colombia con el Pacto por el Turismo del Atlántico, el presidente Iván Duque aprovechó para supervisar las obras del aeropuerto Ernesto Cortissoz, en las que se está trabajando 24 horas para tenerlas listas antes de la Asamblea BID 2020 que se realizará en Barranquilla entre el 18 y 22 de marzo.
Durante su intervención en el conversatorio ‘Pacto Territorial por el Turismo del Atlántico’, el mandatario de los colombianos informó sobre su recorrido por esas obras y la reunión que sostuvo con los ingenieros del concesionario Grupo Aeroportuario del Caribe, encargado de la remodelación y modernización.
“Como Presidente de la República me la he jugado por esta región. Hoy estuve nuevamente supervisando las obras del aeropuerto Ernesto Cortissoz, que debe terminar ligero, porque toda esta comunidad lleva esperando cinco años que termine esa obra y queremos verla, pronto, terminada”, sostuvo el mandatario.
Duque enfatizó en la apuesta del Gobierno Nacional para realizar en Barranquilla la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo. “Me alegra que la doctora Karen Abudinen, consejera presidencial para las Regiones, sea la gerente de nuestro Gobierno para la realización de este gran certamen, donde van a llegar visitantes de muchos lugares a ver la riqueza que tiene el Atlántico y que tiene Colombia”.

Obras del aeropuerto
En el aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz se están realizando obras de reforzamiento del edificio principal, cuya construcción data de hace 40 años. La intervención implica contempla obras como la reubicación de 35 locales comerciales, demoliciones localizadas y la instalación de un refuerzo en acero armado y concreto.
Un total de 240 operarios están trabajando en 40 frentes de la remodelación y ampliación del aeropuerto, obras para las que se han destinado 320 mil millones de pesos. Se interviene un área de 15.000 metros cuadrados completamente remodelados; 5.425 metros cuadrados ampliados y adecuados en la zona internacional, con un nuevo terminal de carga de 6.200 metros cuadrados y una nueva fachada completamente renovada, entre otras.
Foto; cortesía.
Commenti