Por unanimidad, Senado aprobó la Ley de Regiones
- RegiónCaribe.org
- 8 may 2019
- 1 Min. de lectura

La plenaria del Senado dio el último visto bueno necesario para que el proyecto pase a sanción del Presidente.
Este martes, de forma unánime, el Senado de la República aprobó el texto conciliador de la Ley Orgánica de Regiones. El paso a seguir es que el presidente Iván Duque apruebe el proyecto para ponerlo en marcha.
En la sesión del Senado, el proyecto de ley obtuvo 79 votos a favor y cero en contra. A finales de abril pasado, en la Cámara de Representantes ya había logrado un gran respaldo con 108 votos favorables.
"Hemos recibido un respaldo total de los congresistas, especialmente de la bancada costeña, que nos han ayudado a sacar adelante este proyecto que busca cerrar brechas de inequidad en Colombia. Con este proyecto, los departamentos de la Región Caribe, y de todas las del país, podrán pasar de una Región Administrativa y de Planeación (RAP) a ser una Región como Entidad Territorial (RET)”, aseguró Eduardo Verano De la Rosa, Gobernador del Atlántico.
Con esta ley, los territoritos se acercan más a lograr la autonomía regional, establecida en los artículos 306 y 307 de la Constitución Nacional, donde se menciona que dos o más departamentos podrán constituirse en regiones administrativas con personería jurídica, autonomía y patrimonio propio.
El proyecto de Ley Orgánica de Regiones surge de un concurso de iniciativas y de participaciones de distintos sectores de la sociedad que finalmente fueron expuestas en la Federación Nacional de Departamentos que la integran todos los gobernadores del país, a ello se sumaron ministros, directores de entidades oficiales, privadas, academia y otros.
La finalidad de este proyecto de ley es reducir las iniquidades interregionales existentes.
Comments