top of page

"Para nadie es un secreto lo que sucede en nuestro planeta, esto es un tema de todos"Sandra Cardenas




Hoy 20 de junio se llevó a cabo el foro “Cambio Climático, por un planeta sano” en el Combarranquilla Unidad Country desde las 8:00


En el evento estuvieron ponentes como Sandra Cardenas, gerente de eventos el Heraldo, quien dio unas palabras introductorias al evento. Alberto Escolar, director de la CRA con el tema 'Áreas protegidas, sostenibilidad del equilibrio ambiental y factor de desarrollo en el Atlántico' donde se destacó la labor de esta entidad en el proceso de preservar las áreas protegidas desde los aspectos jurídicos y el mantenimiento de los atributos ecosistémicos.


Erika Blanco, ingeniera especialista en gestión ambiental empresarial, quien habló sobre el Black Carbon y su incidencia en el cambio climático.


Adela Castro, secretaria ejecutiva de SIRAP caribe, Rosamira Guillén, directora ejecutiva de la Fundación Proyecto Tití, y Carlos Castaño Uribe, director científico de la Fundación Herencia Ambiental expusieron desde sus perspectivas la 'Adaptación al cambio climático basada en áreas protegidas y corredores de conectividad' donde el fin es la conservación y preservación de las especies y sus hábitats naturales.


El gobernador Eduardo Verano de la Rosa intervino con aportes sobre la realidad de como nos afecta el cambio climático en la región caribe debido a las fuertes lluvias y sequías que causan estragos en las comunidades como el fenómeno del Niño y las inundaciones en varias localidades cercanas al río.


El docente investigador del IED Las Gardenias Erquinio Alberto Taborda presentó su trabajo en colaboración con los estudiantes de su institución en sobre la observación de nubes con la NASA y el estudio de los mosquitos de la urbanización Las Gardenias, como una forma de incentivar a los niños a involucrarse en la ciencia desde una forma fácil y didáctica. También.


El 'Valor de la Biodiversidad en el ecosistema sostenible' estuvo a cargo de Felipe García, coordinador del programa de Ciencias dela Biodiversidad del instituto de investigación Alexander Von Humbolt.


Para finalizar, se realizó un conversatorio de 'Ecoturismo, competitividad y desarrollo sostenible' con Carlos Martín Leyes,subsecretario de Turismo de la Gobernación del Atlántico, y Carlos Mario Tamayo, subdirector de Parques Nacionales.


“Los temas ambientales no tiren límites geográficos “ - Eduardo Verano de la Rosa

 
 
 

Yorumlar


bottom of page