El director de la OMS sustentó su declaratoria en el registro de más de 118.000 casos de coronavirus en 114 países, con 4.291 personas fallecidas.

Imagen: cruzroja.es
Por: Aldira Chamorro Ojeda
Cuando muchas personas de una región o país se infectan simultáneamente con una misma enfermedad, es una epidemia. Cuando esa epidemia se extiende a distintos países y continentes, es una pandemia. Hoy, varios días después de que el coronavirus se extendiera a diversos países, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la declaró oficialmente como pandemia.
La declaratoria la hizo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, sustentado en el registro de más de 118.000 casos de coronavirus en 114 países con 4.291 personas fallecidas.
"La OMS estima que el covid-19 puede ser caracterizado como una pandemia. Podemos esperar que el número de casos, de decesos y de países afectados aumente" en los próximos días y semanas”, dijo Tedros.
El director de la OMS expresó su preocupación por los niveles alarmantes de propagación, que ha llevado a que los infectados por coronavirus fuera de China se hayan multiplicado por 13.
"Esta es la primera pandemia causada por un coronavirus pero también, nunca antes hemos visto una amenaza que pudiera controlarse al mismo tiempo", sostuvo el funcionario durante rueda de prensa ofrecida en Ginebra.
Italia ha sido uno de los países más afectados en las últimas semanas, registra 630 muertes y 10.000 casos reportados, superado solo por China. Le siguen en número de infectados, Irán con 9.000 casos y Corea del Sur con 7.700.