top of page

Obras del puente Pumarejo estarían afectando área específica del canal navegable: Cormagdalena

  • 9 mar 2019
  • 1 Min. de lectura

Cormagdalena aseguró que si bien no hay un aumento directo en el sedimento, debido a las obras, han habido cambios en la zona donde se ha presentado afectaciones de navegabilidad. 

Presentación de informe y soluciones para el canal navegable del puerto de Barranquilla | Cortesía. 


Este viernes Cormagdalena, portuarios, privados y públicos se reunieron con Invias para conocer el estudio de impacto hidráulico del nuevo puente Pumarejo, sobre el río Magdalena. Si bien se confirma que han habido afectaciones, según la entidad, esto no ocurre en todo el canal navegable del puerto de Barranquilla sino en un área específica.


“Hay una afectación en un sector localizado en la pila 14, no en todo el canal navegable, lo cual era esperable pues hay que tener en cuenta que cualquier estructura que se construya en lecho, genera alteraciones en la dinámica del río por tratarse de un cuerpo vivo”, explicó Pedro Pablo Juradó, director de Cormagdalena. 

Ante esto el director de Invias, Juan Gil aseguró que el propósito del estudio precisamente busca mitigar y reparar cualquier afectación que se esté presentando, por eso se trabaja en el plan de dragado y en el diseño de la nueva App que presentó irregularidades en su anterior proyección.


El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano por su parte, si bien aseguró que las propuestas para el mejoramiento, presentadas a partir del informe, resultan novedosas, no darán un parte definitivo hasta que el informe no sea público y sea analizado por expertos académicos de la Universidad del Norte, la cual se encargaría del laboratorio hidráulico del río Magdalena. 

 
 
 

Comments


bottom of page