top of page

Obras de Obregón serán declaradas Bien de Interés Cultural en Barranquilla

La Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo en acompañamiento del Ministerio de Cultura se encuentran en proceso de valoración del legado del artista.

La Alcaldía de Barranquilla anunció que a través de su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, con el acompañamiento del Ministerio de Cultura, se encuentran en proceso de valoración del legado que heredó el pintor Alejandro Obregón a la ciudad, para cumplir con los pasos requeridos y así lograr la declaratoria de las obras artísticas como nuevo Bien de Interés Cultural del Distrito.


El inicio de esta declaración se da en el marco de la celebración del natalicio número 100 del artista plástico, basado en el decreto 2358 expedido el pasado 26 de diciembre por el Ministerio de Cultura, en el que se contempla la creación de una nueva categoría para el Patrimonio Cultural Mueble, denominada Bien Mueble asociado a un Inmueble, como es el caso de la colección de obras del maestro Obregón.


Estas permanecen en conjuntos urbanos del Centro Histórico y la zona de los barrios El Prado, Alto Prado y Bellavista, y los otros aquellos que se encuentran dentro de inmuebles protegidos individualmente.


El principal objetivo de conseguir esta declaratoria es garantizar que estas obras que hacen parte del Patrimonio Cultural Mueble Artístico de Barranquilla, sean protegidas, conservadas y que la ciudadanía se apropie de ellas como parte de su cultura.


La secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla, María Teresa Fernández, explicó que “declarar la colección de Alejandro Obregón como Bien de Interés Cultural mueble del Ámbito Distrital es rendirle un homenaje significativo al aporte cultural de este brillante artista, ya que fue en Barranquilla donde consolidó su obra. Fue en esta ciudad, la que hizo suya, donde vivió los años más prolíficos de su carrera, dejando a lo largo y ancho de ella cuadros, murales, esculturas y obras de otras técnicas artísticas en las que supo exponer toda su genialidad”.


La declaración de las obras representaría varios beneficios para la ciudad, como la realización de acompañamiento y asesoría técnica para la formulación de proyectos de restauración; programas de divulgación y formación que permitan dar a conocer la importancia de estos bienes para generar apropiación social del patrimonio cultural, así como participar en convocatorias de estímulos que generen sostenibilidad. Además, el alcalde Jaime Pumarejo, aseguró que sería "el primer paso para lograr la declaratoria nacional, y comenzamos así desde ya a cumplir las metas trazadas en el Plan de Desarrollo de este cuatrienio".



Con información y fotografías de prensa Alcaldía de Barranquilla.

bottom of page