Nuevo operador de Electricaribe se escogerá en febrero de 2020
- RegiónCaribe.org
- 7 nov 2019
- 2 Min. de lectura
La subasta para nuevo operador de la compañía fue aplazada por la declaratoria de inexequibilidad de la Ley de Financiamiento.

Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño García
Por: Aldira Chamorro Ojeda
La superintendente de Servicios Públicos ratificó hoy en Barranquilla la decisión del Gobierno Nacional de aplazar, hasta febrero de 2020, la escogencia del nuevo operador u operadores de Electricaribe, ante la declaratoria de inexequibilidad de la Ley la Ley 1943 de 2018, también conocida como Ley de Financiamiento.
Para esta determinación y, ante la necesidad de tramitar una nueva ley en el Congreso de la República, el Ejecutivo tuvo en cuenta el riesgo financiero por el orden de los $500.000 mil millones para los inversionistas, al realizar los cálculos de sus ofrecimientos con una ley en trámite, de la que no hay certeza de aprobación o, en su defecto, cómo quedaría aprobada.
Los beneficios para los inversionistas en general que el Gobierno Nacional espera definir con la Ley de Financiamiento son: disminución en la tasa nominal de renta, en la tasa de mega inversiones y la deducción del IVA pagado en la adquisición de bienes de capital.
¿Qué pasa si no hay Ley de Financiamiento?
La aprobación de esta ley se espera para finales de diciembre, no obstante, en caso de que no resulte aprobada, la Superintendente explicó que existen unas normas y una tarifa de renta vigente con la que los proponentes harían los cálculos de ofrecimiento.
¿Qué pasa si la subasta se declara desierta?
“El Gobierno Nacional mantiene su compromiso de seguir administrando la compañía y destinando los recursos financieros para garantizar que ese primer año de inversiones se ejecute”, manifestó Natasha Avendaño.
Agregó que, en caso de que llegue a fracasar el proceso de búsqueda de los operadores, también habrá que garantizar recursos para mejorar el servicio de energía eléctrica en la Costa Atlántica.
Participantes de la subasta
Avendaño precisó que para la subasta están confirmadas las seis firmas que precalificaron el 31 de mayo y Electricaribe anunció a finales de junio que cumplían con los requisitos para avanzar en el proceso.
“No ha habido apertura para que califiquen más firmas, la compañía determinó que las precalificadas cumplen con los requisitos técnicos y financieros requeridos”, aseveró.
コメント