top of page

Mujeres expresan al gobierno las problemáticas de violencia en el Caribe

Actualizado: 4 feb 2019

Representantes y lideresas de organizaciones defensoras de derechos humanos con enfoque de género del Magdalena y el Atlántico se reunieron con la Alta Consejera Presidencial para la Mujer, Ana María Tribin con el fin de expresar las principales problemáticas que influyen en el incremento de la agresión hacia la mujer.


Reunión de lideresas y representantes de organizaciones de genero en el Atlántico. Imagen: Natalie Berdugo C

En el Atlántico la reunión se dio con el acompañamiento de la lideresa Emma Doris López y representantes de la gestión de equidad y género de la gobernación del Atlántico. Durante este se recalcaron problemáticas como falta de acompañamiento judicial, sistema penal ineficiente y aumento en agresiones a lideresas y madres comunitarias.


Con estas reuniones el gobierno busca reunir las problemáticas para agregar soluciones al plan de desarrollo y posteriormente reunirse el 10 de enero junto a DNP y entidades de control para discutir el plan de acción a desarrollar.


“En el plan de desarrollo logramos agregar un capítulo de la mujer, yo creo que eso es muy importante porque logra que tengamos un lineamiento lo que se tabaje estos cuatro años tenga en cuenta a la mujer” afirmó Ana María Tribin.

Alta Consejera Presidencial para la Equidad de Genero. Imagen: Natalie Berdugo C

Casos como los de Brenda Pájaro y una mujer violentada el pasado diciembre en el municipio de Puerto Colombia por su expareja sentimental, fueron mencionados debido a que que todavía los victimarios no son sentenciados por la ley.


Por otra parte, Carolina Fonseca mujer trans representante de la organización Caribe Afirmativo, expresó que las mujeres lesbianas y mujeres trans también sufren de agresión y rechazo por sus familias, casos que no son visibilizados.


Carolina Fonseca en su intervención. Imagen: Natalie Berdugo C


Por su parte, la Alta Consejera quien se ha desenvuelto como académica, es doctora en economía y ha sido docente en Estado Unidos recalcó la investigación que realizó para el Banco de la República junto al Rector de la Universidad del Norte, Adolfo Meisel sobre el embarazo adolescente.


“Nos dimos cuenta que la única que región que sigue subiendo es el Caribe, ese es un tema muy importante” agregando que en la misma investigación se evidenció resultados como que niñas menores de 15 años en Colombia cada año tienen en promedio alrededor de 6.500 hijos.


Recalcó que la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez tiene como objetivo fortalecer el tema de equidad de género, con el fin de unir a los ministerios, procuraduría, organizaciones, cortes y territorios creando políticas que aseguren el bienestar de las mujeres.

“Lo que queremos es que todos nos reunamos cada 3 meses, se hace un plan de trabajo y todo el mundo se coordina … para que todos pongamos la platica donde tiene que ir, a las metas que tenemos, por lo menos 4 cosas que saquemos adelante”


Comments


bottom of page