Muerte de cangrejos en Circunvalar de la Prosperidad afecta también el ecosistema
- RegiónCaribe.org
- 16 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Además de que la especie de cangrejos tiene consecuencias en su proceso de reproducción, el ecosistema de mangle y el suelo también tiene afectaciones.

Por Eliana Avendaño S.
En esta época del año los cangrejos sienten la necesidad de trasladarse hasta el mar para tener contacto con el agua salada, provenientes de cuerpos de agua dulce.
La migración de los crustáceos se está haciendo evidente en la Circunvalar de la Prosperidad, en el tramo que conecta al corregimiento de La Playa con el barrio Las Flores, en Barranquilla.
Sin embargo, como ha venido denunciando la ciudadanía en las últimas temporadas de lluvias, el proceso natural de los animales se está viendo interrumpido por los separadores viales que dividen las calzadas de esta carretera.
El biólogo Amín Ariza, señala que el principal efecto de la infraestructura vial sobre el ecosistema es que fragmenta la naturaleza y, durante el ciclo de reproductivo de los cangrejos, tienen que transitarse para desovar sus huevos, “y ahí corren el riesgo de ser aplastados por los vehículos y no llegar a su verdadera meta que es el desove”, dijo.
Más allá de que los cangrejos no puedan desovar, el hecho de que estos no puedan finalizar su proceso transitorio, tiene otras impactos sobre el medio ambiente. Una de ellas se relaciona con el ecosistema de mangle que existe en la zona porque, “al desaparecer las grandes cantidades de cangrejos se van a ver afectadas otras especies, principalmente las aves, de pronto la zorra manglera”, agregó.
Otra de las consecuencias de la muerte de los cangrejos tiene que ver con la oxigenación que aportan al suelo por medio de los caminos subterráneos que construyen estos crustáceos para trasladarse, y que sirven para que el suelo elimine ciertos compuestos químicos que no le favorecen.
Comentários