Parlamentarios de Reino Unido e Irlanda participarán de la Misión por La Vida para verificar la situación de derechos territoriales en La Guajira y la Sierra Nevada de Ganawindua.
![](https://static.wixstatic.com/media/d4066a_80e26223f50646709a91f8b377cb1135~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d4066a_80e26223f50646709a91f8b377cb1135~mv2.jpg)
Esta Misión por La Vida que se realizará hasta el 7 de abril en Colombia, contará con la observación internacional de Parlamentarios de Reino Unido y de Irlanda, delegados de Embajadas, la ONU y oenegés británicas como ABColombia y Christian Aid de Irlanda, quienes estarán acompañadas por organizaciones reunidas en la Plataforma Lo Guajiro le Habla al Pais y Amigos de la Sierra.
"La Mision verificará la situación de derechos humanos y el incumplimiento de los compromisos nacionales e internacionales para la protección de los territorios étnicos del sur de La Guajira y la Sierra Nevada de Santa Marta"
Afirmó la organización
![](https://static.wixstatic.com/media/d4066a_12264aac928e41e5aa862ee83fd7b5c2~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_733,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d4066a_12264aac928e41e5aa862ee83fd7b5c2~mv2.jpg)
La persistencia del conflicto armado y expansión de actividades extractivas y megaproyectos en tres departamentos: La Guajira, Cesar y Magdalena, siguen condenando al exterminio fisico y cultural de los Pueblos indigenas de la Sierra Nevada de Gonawindua: Arhuaco, Kankuamo, wiwa y Kogui; asi como al Pueblo Wayuu y diversas comunidades afrodescendientes de La Guajira. Situación que será objeto de la Misión de Verificación Internacional que contará con Parlamentarios internacionales y organizaciones de derechos humanos, sociales y ambientales.
La delegación escuchará entre el 2 al 3 de abril a comunidades afroguajiras y Wayuu que históricamente han sido afectadas por la mineria de carbon en el sur de La Guajira, asi como organizaciones que están resistiendo a la expansión de la frontera extractiva.
![](https://static.wixstatic.com/media/d4066a_d5944a0c00a245628601766be396bdc5~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d4066a_d5944a0c00a245628601766be396bdc5~mv2.jpg)
Entre el 4 y 5 de abril se encontrarán en la comunidad de Makúmake, Rio Seco (Cesar), con autoridades tradicionales y de Gobierno Propio del Pueblo Kankuamo, Arhuaco, Wiwa y Kogui para Salvaguardar el Corazón del Mundo mediante un espacio de diálogo intercultural e intersectorial con entidades gubernamentales del orden regional y nacional con el objetivo de encontrar rutas de acción para garantizar la vida y el buen vivir de los Pueblos.
Comments